En "El Edén"
Este miércoles 30 Teodelina festeja su 150° aniversario con una gran fiesta

Con actividades desde la mañana, el día festivo culminará con el show de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.
Este 30 de julio la ciudad de Teodelina, fundada en 1875, celebrará sus 150 años y preparan un festejo a lo grande en su característico espacio verde el complejo turístico “El Edén”.
Desde el municipio y la comisión de festejos que han organizado una agenda conmemorativa durante todo el año, difundieron cómo se desarrollarán las actividades de este día tan especial para la última localidad de General López declarada como ciudad.
La primera actividad será a 9:30, en el Cementerio local, donde autoridades llevarán a cabo el descubrimiento de una placa y el depósito de una ofrenda floral. Luego, a las 11:00, la comitiva se dirigirá a la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús donde se oficiará una Santa Misa y se colocará otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.
Pasado el mediodía, a las 13:30, la celebración se trasladará a 25 de Mayo y Moreno donde se desarrollará un desfile militar junto a la Banda Militar Curupayti hacia plaza Ituzaingó donde a las 14 dará inicio el acto protocolar (mástil central).
Puede interesarte
Ya en la tarde, desde las 16, en una carpa calefaccionada del Balneario El Edén comenzará el gran festejo aniversario donde distintos artistas pasarán por el escenario, como Compañía de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), el grupo Corazonas que serán teloneras del esperado show de de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

Con entrada libre y gratuita, los teodelinenses y vecinos de la región disfrutarán de una jornada donde también habrá patio de comidas y un momento para celebrar la historia.
Recomendaciones
Desde el Gobierno de Teodelina, recuerdan que debido a que el predio del balneario se encuentra en obras, no se podrán utilizar los parrilleros del lugar;
estará prohibida la entrada de conservadoras; no se permitirá el ingreso de mascotas.
150 años
Teodelina fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875. Ubicada junto a la Laguna del Chañar, es uno de los pueblos más antiguos de la región.
En 1850 se estableció en estas tierras el Fortín El Chañar a cargo del comandante Charrá y de 25 hombres más, que desempeñaban funciones de defensa ante el avance de los malones de aborígenes.
El 1 de octubre de 1868 Diego de Alvear recibió terrenos por parte del Gobierno Nacional, con la finalidad de crear en ellos una colonia agrícola. La tarea quedó entonces en manos de José Roberti, quien llegó acompañado por su esposa María Rosa Caruso y 150 hombres y mujeres, en su mayoría italianos y franceses. Santiago Castelnuovo fue el encargado de realizar el trazado urbano.
La localidad recibe el nombre en honor a Teodelina Fernández, esposa de Diego de Alvear. Teodelina significa "protectora del pueblo".
Cómo siguen los festejos
La Comisión de Festejos 150° Aniversario planificó un año de festejos que seguirá en agosto:
-Agosto: este mes se desarrollará el ya famoso encuentro de teatro que se realiza hace 33 años. También se celebrará el Día del Niño con eventos preparados por instituciones escolares.
Puede interesarte
-Septiembre: en el marco del Día del Inmigrante (4/9) se homenajeará a aquellos pobladores "del mundo" que llegaron a las tierras de Teodelina (italianos, españoles, franceses y criollos). En la ocasión, habrá artistas y danzas representativas, junto a una feria de comidas con referencia a estos grupos.
-Octubre: será el festival de tango homenaje Julio Gutiérrez Martín. Contará con la participación de importantes figuras de la música (artistas aún por confirmar).
-Noviembre: el Día de la Tradición (10/11) se celebrará con peñas y cantantes locales. En la ocasión, se presentará el libro "El Folklore en Teodelina desde los 60 hasta la actualidad".
-Diciembre: el cierre del año de festejos será con una cena para agasajar a todas las personas que hicieron posible los eventos.