Prevén fuertes subas
Esteban Boyle: “La mejor inversión que se puede hacer es en carne"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2021/05/Boyle0-scaled.jpg)
El consignatario de hacienda y expresidente de la Sociedad Rural analizó la quita de retenciones a granos y carnes, y advirtió sobre aumentos en el mostrador hacia fin de año.
La eliminación de las retenciones a las exportaciones de granos y carnes, anunciada por el Gobierno nacional hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar un ingreso de 7.000 millones de dólares, generó repercusiones inmediatas en el interior productivo. Esteban Boyle, consignatario de hacienda con larga trayectoria en el sector y expresidente de la Sociedad Rural, aportó su mirada sobre el impacto de la medida en el mercado.
“Más que el 31 de octubre, el gobierno pone un límite en plata: 7.000 millones de dólares. Cuando se alcance ese monto, se corta la quita de retenciones. Esto es un apuro por dólares, como cuando otros gobiernos pedían adelantos a los exportadores. Son manotazos de abogados”, cuestionó.
En este sentido, aclaró que la medida poco tiene que ver con los precios que paga el consumidor en la carnicería: “El precio de la carne está determinado por la oferta y la demanda, no por un 5% de retenciones. Hoy preocupa que ingresaron apenas 3.800 cabezas al mercado, lo que ya empieza a empujar los precios hacia arriba”.
Según Boyle, los feedlots enfrentan un problema adicional: “El maíz, con esta media puede trepar. Ese aumento en el costo de alimentación, sumado a la escasez de hacienda, va a provocar que los engordadores reduzcan la reposición. Y ahí sí habrá un impacto directo en el mostrador, con aumentos significativos”.
Puede interesarte
Golpe al bolsillo
El consignatario recordó que, más allá de las medidas coyunturales, diciembre y enero son meses donde el precio de la carne habitualmente se dispara por cuestiones estacionales: “Son los meses más violentos en términos de suba. Ya hemos tenido cortes más caros que los actuales, pero si se combina maíz caro, invernada cara y falta de hacienda, los valores van a volver a escalar”.
Incluso ejemplificó con la variación de precios en los últimos meses: “Hemos llegado a pagar un matambre entre 17.000 y 18.000 pesos, cuando hoy ronda los 13.000 o 14.000. Pero no tengan dudas de que podemos volver a esos valores, o incluso superarlos, si persiste este combo negativo”.
Puede interesarte
Consumo interno
A nivel de consumo, Boyle señaló que la demanda se mantiene estable: “El consumo nunca despegó, pero hoy está un poco mejor porque los precios bajaron algo. Estamos en torno a los 50 kilos per cápita al año. Cuando sube el pollo o el cerdo, la gente vuelve a la carne vacuna”.
También puso el foco en las diferencias entre los cortes destinados a exportación y los de consumo interno: “En algunos supermercados de exportación ves una costilla a 7.000 pesos, porque ese corte no lo exportan y lo tiran al mercado interno. Mientras tanto, la media res se paga 6.000 pesos. Esa diferencia no la puede cubrir ninguna retención”.
Llenar el freezer
Para Boyle, la medida del Gobierno está dirigida a los exportadores y no cambiará el escenario del consumidor común: “Si vas a la carnicería, no vas a sentir la quita de retenciones. Lo que realmente incide es si llueve, si hay hacienda gorda o no, y si el feedlotero repone o no”.
En ese marco, dejó un consejo práctico: “El título que repito siempre es: no compren dólares, compren carne. El que tenga un freezer, que lo aproveche ahora. Compre un matambre y congélelo, porque en diciembre y enero los valores van a subir fuerte”.
Frases destacadas de Esteban Boyle
- “Esto es un manotazo de abogados, el gobierno necesita dólares.”
- “El precio de la carne lo determina la oferta y la demanda, no la retención del 5%.”
- “Con maíz caro y falta de hacienda, en diciembre la carne va a aumentar fuerte.”
- “Ya hemos pagado cortes más caros que los actuales; los valores pueden volver a dispararse.”
- “El consumo se mantiene en 50 kilos per cápita, pero es sensible a los precios.”
- “Hay una gran diferencia entre los precios de exportación y los de las carnicerías.”
- “No compren dólares, compren carne; el que pueda, que congele ahora.”
Palabras clave:
retenciones, carne vacuna, Esteban Boyle, precios, feedlot, ganadería, consumo, economía
Meta descripción:
Esteban Boyle cuestionó la quita de retenciones y advirtió que, con maíz caro y poca hacienda, la carne subirá fuerte en diciembre y enero.