Rosario
Estudian el lecho del río para instalar los pilotes del Parque España

Ingenieros y operarios ya trabajan en la inspección subacuática que permitirá montar los 60 pilotes que sostendrán la nueva explanada. Las tareas marcan una etapa clave para la recuperación del icónico espacio rosarino.
La recuperación de la ribera central de Rosario dio un paso clave esta semana, con el inicio de los estudios sobre el lecho del río Paraná para la colocación de los 60 pilotes que sostendrán la futura explanada del Parque España. La obra, esperada desde el colapso ocurrido en 2020, comienza a materializarse con las primeras maniobras técnicas sobre el río.
El operativo incluye trabajos de inspección subacuática y relevamientos del fondo del Paraná para evaluar la resistencia y características del suelo. Las tareas están a cargo de un equipo especializado que opera desde una barcaza equipada para realizar las pruebas y mediciones necesarias antes de la instalación de los pilotes.
Los buzos profesionales participan en la revisión directa del lecho del río, mientras los técnicos recopilan datos fundamentales para definir el punto exacto donde se colocará cada pilote. La seguridad estructural y la durabilidad de la futura explanada dependen directamente de estos estudios.
El uso de tecnología de última generación permite monitorear en tiempo real las condiciones del terreno y anticipar cualquier ajuste necesario en la planificación. Las maniobras, además, se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad debido a la magnitud del río y las corrientes en la zona.
Según supo Mirador Provincial, una vez finalizados estos estudios preliminares se avanzará con la colocación de los 60 pilotes de hormigón armado, que serán la base de la nueva explanada. Esta estructura busca devolverle al Parque España su función como espacio público, social y cultural de la ciudad.
El montaje de los pilotes demandará la intervención de grúas de gran porte y maquinaria específica para trabajos sobre el agua. Está previsto que la etapa de fundación lleve varias semanas, dado el volumen y la complejidad de las tareas.
Paralelamente, se mantendrán cerrados los accesos al sector afectado para garantizar la seguridad de las personas y permitir el desarrollo normal de las obras. Las autoridades seguirán de cerca cada etapa del proceso para asegurar el cumplimiento de los plazos previstos.
La reconstrucción del Parque España forma parte de un plan integral de recuperación de la ribera central rosarina, impulsado por el gobierno local y respaldado por fondos nacionales y provinciales. El proyecto no sólo busca reparar los daños ocasionados por el colapso, sino también fortalecer la infraestructura y la seguridad del espacio.
La explanada del Parque España, reconocida como uno de los principales puntos de encuentro y esparcimiento de Rosario, recuperará su fisonomía original una vez concluidas las obras. El proyecto contempla además intervenciones complementarias para reforzar la zona costera.
Reactivación
La expectativa de la comunidad está puesta en la reactivación del espacio, que por años fue escenario de actividades culturales, recreativas y educativas. Con este avance, la ciudad se encamina a recuperar uno de sus lugares más emblemáticos frente al Paraná.
Durante las próximas semanas continuarán las obras con la instalación efectiva de los pilotes, tras lo cual se dará paso al montaje de la estructura de la explanada. Una intervención que combina ingeniería, gestión pública y compromiso ciudadano para devolverle vida a la ribera céntrica.