Triunfo resonante
Euforia en los mercados tras la victoria electoral del gobierno de Milei
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mercados.webp)
El Merval abrió con una suba del 20%, mientras que Wall Street aumentaron hasta el 50% este lunes. El dólar se vendía 10% más barato que el viernes y el Riesgo País caía hasta los 1081 puntos.
(Por Gabriel Rossini) - El contundente triunfo de La Libertad Avanza el domingo despertó un optimismo como hace mucho no vivían los mercados financieros argentinos que abrieron con subas en las acciones de hasta el 20% en la Bolsa de Valores de Buenos Aires donde el Merval llegó a los 2.480 puntos, los bonos un 25% y una fuerte caída del Riesgo País que arrancó el día en 1081 contra los 1.126 puntos del jueves de la semana pasada.
Por su parte el Banco Nación bajaba el precio del dólar oficial un 10% respecto del precio del viernes y lo vendía a 1.380 pesos, que se estiraba hasta 1430 pesos en las casas de cambio, mientras que el mayorista lo hacía a 1.355 pesos.
Un operador analiza la pantalla donde se informa de las cotizaciones de bonos y acciones.
El lunes 27 de octubre no podría haber empezado mejor para la administración de Javier Milei ya que los resultados electorales provocaron una suba fuerte de las acciones locales en el denominado “overnight” de Wall Street, antes de la apertura de la jornada, con alzas de hasta el 35% de los American Depositary Receipts (ADR).
Entre los papeles que mejoraron su valor en porcentajes inusuales para cualquier acción del mundo se encontraban YPF con una suba del 26% (al cierre de esta edición había aumentado 35%), Banco Galicia 35% y llegó a superar el 40%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
En tanto los principales bonos soberanos argentinos también registraron subas de magnitud en las primeras operaciones del día. Los títulos conocidos como Global 2030, Global 2035, Global 2038 y Global 2041 mostraron variaciones positivas del 15,64%, 23,89%, 22,62% y 22,99% respectivamente.
También Milei recibió las felicitaciones del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, “por el muy exitoso resultado de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.” y dijo que a partir de estas elecciones “El Presidente Milei tiene un mandato renovado para el cambio”.
Scott Bessent. Crédito: REUTERS/Hasnoor Hussain
“Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de Paz a través de la Fuerza Económica está funcionando. Esperamos con interés los pasos continuos hacia la libertad económica que atraerán la inversión del sector privado y a los creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino. Bajo el liderazgo del Presidente Trump, la relación entre los Estados Unidos y Argentina nunca ha sido más fuerte. América Latina está en camino hacia un futuro económico brillante”, escribió.
Un par de horas más tarde, Milei le agradeció a Bessent “por sus amables palabras y su apoyo inquebrantable. Esta resonante victoria para La Libertad Avanza es un triunfo del espíritu indomable del pueblo argentino por la libertad, la prosperidad y la derrota del flagelo socialista que ha plagado nuestra nación durante demasiado tiempo. La audaz visión de su administración de Paz a través de la Fuerza Económica resuena profundamente con nuestra propia cruzada por la libertad. Bajo el liderazgo del Presidente @realDonaldTrump, el vínculo inquebrantable entre los Estados Unidos y Argentina allanará el camino para una inversión, innovación y crecimiento sin precedentes, desatando todo el potencial de América Latina como un faro de la libre empresa. Juntos, construiremos un futuro donde las motosierras corten la burocracia, no los sueños” y terminó con un ¡MAGA! (Make American Great Again) más dos banderas: una de Estados Unidos y otra de Argentina.

