Exitosa Feria Nacional de Artesanos en Villa Cañás
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275283261_333421152159326_1224188898810488277_n.jpg)
La plaza 9 de Julio de Villa Cañás fue escenario de una verdadera fiesta durante el último fin de semana (viernes 11, sábado 12 y domingo 13) con la 20° edición de la Feria Nacional de Artesanos.
Tres días donde miles de personas llegaron desde toda la región para disfrutar del paseo de artesanos y emprendedores y de los diferentes espectáculos artísticos y musicales, que organizó la Municipalidad.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275061598_333420555492719_6426587154733320482_n-1024x676.jpg)
Más de 130 puestos rodearon la plaza central, que lució espléndida luego de dos años de parate por la pandemia.
El cierre de esta fiesta cañaseña estuvo a cargo Bersuit Vergarabat, una de las bandas más convocantes y taquilleras del rock nacional, que cautivó a los miles de visitantes que se acercaron al escenario mayor instalado en avenida 50 y calle 55.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275568195_333421048826003_1636950821951457802_n-1024x667.jpg)
El grupo liderado por Cóndor Sbarbati y Dani Suárez llegó al corazón de la gente a través de sus clásicos como “Un pacto”, “La soledad”, “Perro amor explota”, “Sin cerebro”, “Señor cobranza”, “La argentinidad al palo”, “La bolsa”, “El viejo”, “Toco y me voy”, “Sencillamente” y la presentación de su nuevo lanzamiento “Que tal Si”.
Fueron más de 20 canciones que sonaron de manera excelente e hicieron vibrar y emocionar a todo el público.
El domingo, previo al show de Bersuit, pasaron por el escenario el cañaseño Alejandro Varela y Cia. y el cordobés Lucas Heredia.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275058485_333421005492674_8677850420989032808_n-1024x620.jpg)
El sábado formaron parte de la Feria Vanesa Molina (folklore), Ortiga (rock), Amigos del tango con Rabito Tirabassi, Bocha Luca, Claudio Bagini, Héctor Pompei, Leopoldo Gaillard y Juan Manuel Fiol y un cierre a puro ritmo con Furias Tropicales, que le pusieron color y calor a la noche. También se presentó el ballet de la Academia Celeste y Blanco del club Sportsman, con el cuadro que bailaron en el Pre Cosquín 2022.
El viernes, primera noche que atrajo a mucha gente de manera casi inédita, estuvieron Desenchufados (rock), La India Hernández (folklore), Sangre Peñera (folklore) y Los Primos (cumbia y cuarteto).
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275561693_333419948826113_4581113345421426014_n-1024x623.jpg)
Además, con un audiovisual se presentó de manera exclusiva “Canción a Villa Cañás”, una obra de excelencia que nos dejó Joselo Martínez Suárez.
Por otra parte, la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe declaró de interés la 20° edición de la Feria. En ese sentido, las diputadas Georgina Orciani y Silvia Ciancio y el secretario Parlamentario Gustavo Puccini hicieron entrega del documento de declaración al intendente Norberto Gizzi.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/03/275787863_333419558826152_8306208770336086333_n-1024x683.jpg)
Además, hubo atractivos para los niños y un gran servicio de buffet brindado por los tres clubes de la ciudad: Sportsman, Studebaker e Independiente.
La Municipalidad “agradece a todos los artesanos locales y a todos los de la región que se acercaron a la ciudad; a los artistas que participaron de los espectáculos; a los empleados municipales por el gran trabajo y esfuerzo que hicieron el fin de semana; a las instituciones deportivas y especialmente a toda la gente que disfrutó de las tres jornadas de la Feria”, señalaron.


