En librería y cafetería "Leemos más"
Exitosa jornada sobre adopción en Rufino con la presentación de “Soy el Matías”

El autor y su madre adoptiva compartieron su historia de vida en una charla abierta, con fuerte participación comunitaria.
Por Ana Inés Dobal
Este sábado 17 de mayo, Rufino vivió una jornada profundamente emotiva y enriquecedora con la presentación del libro “Soy el Matías. Ni víctima ni premio consuelo” en la librería y cafetería “Leemos Más”. El evento fue encabezado por su autor, Matías Peralta Proske, quien estuvo acompañado por su madre adoptiva, Erika, y contó con una importante concurrencia de vecinos y autoridades locales.
La actividad fue impulsada por la Incubadora de Políticas Públicas (INNPAR Argentina), con el acompañamiento del Rotary Club Rufino y la anfitriona del espacio cultural, Florencia Lafon. La iniciativa fue además respaldada por el concejal Jhonatan Correa, el intendente Natalio Lattanzi, la secretaria de Desarrollo Social Valeria Branca y miembros del equipo local de Niñez.

Durante la presentación, Matías relató su experiencia personal en el sistema de adopción, haciendo foco en las infancias vulneradas, los hogares de tránsito y la institucionalización prolongada. “Hoy no hablamos sólo de adopción, sino del derecho de cada niño, adolescente y adulto a crecer en una familia saludable”, planteó.
El conversatorio también buscó desmitificar ideas arraigadas en torno a la adopción, especialmente de niños y niñas de mayor edad, y abrir paso a una mirada basada en derechos, donde los hijos estén en el centro de la decisión.
Puede interesarte
“Soy el Matías” propone un cambio de paradigma: dejar de pensar la adopción como una solución excepcional o caritativa y comenzar a asumirla como un camino legítimo y transformador. Su relato visibilizó los desafíos del proceso, pero también la potencia del amor familiar y el acompañamiento comunitario.
La jornada fue de acceso libre y gratuito, y la calidez del intercambio dejó una huella en cada asistente. “Celebramos este tipo de espacios, que promueven el diálogo, el aprendizaje y el compromiso con las infancias”, destacaron desde la organización.