A los 87 años
Falleció Raúl Barboza, el “mago del chamamé” que conquistó París
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/barboza.jpg)
Su deceso fue comunicado por su productor artístico Alberto Felici.
A los 87 años, falleció en París el acordeonista, compositor y referente del chamamé, Raúl Barboza. su deceso ocurrió el miércoles 27 y fue comunicado por su productor artístico Alberto Felici, quien lo informó luego de hablar con Olga Bustamante, su esposa.
Un legado imborrable
Nacido el 22 de junio de 1938 en Buenos Aires, aunque de raíces correntinas, empezó a tocar el acordeón a los seis años gracias a su padre Adolfo, pionero del chamamé en la ciudad. Su virtuosismo precoz le valió el apelativo de “Raulito El Mago”.
Con una trayectoria de más de 70 años, Barboza trascendió fronteras. Se radicó en París en 1987, desde donde difundió el chamamé en el mundo. Compartió escenario y grabó con grandes figuras como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Peter Gabriel, Richard Galliano, Cesaria Évora y Ariel Ramírez, entre otros.
Puede interesarte
Prestigio internacional
Barboza recibió múltiples distinciones en Argentina: tres Premios Atahualpa, Konex, SADAIC “Francisco Canaro” y Clarín como “Mejor Artista del Año”. En Francia, fue galardonado con el Grand Prix Charles Cros, Diapason d’or, y nombrado Caballero de las Artes y las Letras. Además, en 2024 recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste.
La partida de Raúl Barboza deja un profundo vacío en la música popular argentina. Como embajador del chamamé, logró que su acordeón hablara un idioma universal, conectando culturas y generaciones. Su legado es eterno, su música, inmortal.