Una medalla que emocionó a todo un pueblo
Fátima Gómez, subcampeona panamericana de Taekwon-Do y orgullo de Chovet

Con solo 12 años, logró el segundo puesto en Chile.
Una historia de esfuerzo, disciplina y crecimiento. Así podría definirse lo vivido por Fátima Gómez, alumna del Centro Educativo de Taekwon-Do de Chovet, quien del 6 al 10 de mayo fue parte del XVI Campeonato Panamericano 2025 en Santiago de Chile, organizado por la Organización Nacional de Taekwon-Do (ONT) y realizado en el Polideportivo del Estadio Nacional.
La competencia reunió a cientos de atletas de todo el continente y representó un gran desafío para Fátima, que con tan solo 12 años debutó en un torneo de carácter internacional. Y no solo eso: se subió al podio como subcampeona panamericana en la categoría combate, dejando en alto el nombre de su pueblo.
Entrenamientos intensos y debut soñado
"Luciano me comentó la idea unos meses antes y yo decidí que quería ir. Entonces, desde ahí empezamos a entrenar todos los días", relató Fátima, en referencia a su profesor y guía, Luciano Sánchez, quien la acompaña desde que tenía cuatro años. "Los lunes entrenaba en Chovet, martes hacía físico, miércoles de nuevo en Chovet, jueves otra vez físico, viernes en Murphy y algunos días también en Elortondo".

La competencia comenzó con la disciplina formas, donde Fátima no logró avanzar entre las 36 competidoras, algo que significó un golpe anímico. Pero al día siguiente, en combate, se recuperó: pasó tres rondas, ganó con claridad los primeros dos combates y llegó a la final, donde cayó ante otra representante argentina.
"El primero lo gané bien, el segundo también. El tercero venía perdiendo por 2 a 0 y Luciano me dijo que vaya a pegarle. Pero me pegó una patada en el pecho... y no me levanté más. Ya estaba, ahí fue cuando perdí", compartió con una sonrisa, recordando lo que fue un combate intenso y muy físico.
A pesar de eso, el sentimiento fue de alegría y satisfacción: "Fue mi primera vez en un torneo así de grande y logré bastante. Estoy muy contenta. Tuve nervios, no podía quedarme quieta, pero también fue una felicidad increíble".
Una bienvenida inolvidable y lo que viene
Luciano no ocultó su emoción al hablar del logro. "Fue una satisfacción enorme. Yo ya viví muchos campeonatos, pero esto fue distinto. La tengo desde los 4 años, verla llorar el jueves me rompió el corazón. Por suerte el viernes lo logramos, y volvimos con una medalla. Para mí fue extraordinario, porque la adoro".

Además del logro de Fátima, el equipo del Centro Educativo también obtuvo buenos resultados con alumnos de Firmat, Paraná y Rosario. "Ana ganó en forma y combate; Joaquín quedó tercero en formas; y los chicos de Paraná también trajeron medallas. Pero lo de Fátima fue muy especial", agregó el entrenador.
Fátima rindió su examen para cinturón negro en diciembre pasado y ya proyecta su carrera hacia adelante: "Tengo la idea de seguir hasta ser gran máster, noveno dan. Para mí no es tan violento. Si tenés buenas protecciones, no te duele tanto. Además, te hace mejor persona, porque tiene fundamentos muy buenos".
También dejó un mensaje para otras chicas que dudan en sumarse al deporte: "Si tienen ganas, háganlo. Más allá de lo físico, hay un trasfondo más grande. Es mi deporte favorito, no solo mejora el cuerpo, también te mejora como persona".
Puede interesarte
La experiencia en Chile fue vivida en compañía de su papá, quien la acompañó en todo momento. "Cuando perdí, lloró él también. Cuando gané, lloró él también. Me grabó, me acompañó a todos lados, me compró lo que quise... mejor que haya ido con mi papá", dijo entre risas.
La llegada a Chovet fue inolvidable: caravana de bienvenida, carteles, bomberos, amigos con flores y un recibimiento especial frente a la Comuna, donde el presidente comunal Sergio Busquet la felicitó junto a vecinos, familiares y compañeros. "Después comimos albóndigas con puré en mi casa, porque le había pedido eso a mi mamá. Y me fui a dormir porque estaba recansada", cerró.
Fátima agradeció a su entrenador, a su familia y a todos los que la acompañaron en este sueño cumplido: "Muchas gracias a los que me hicieron el aguante, a mis amigos que estuvieron todo el día en mi casa tomando tereré esperando el combate, y a todos los que me recibieron. Estoy muy agradecida y feliz".
Y esto recién comienza. Como adelantó su entrenador, ya se piensa en nuevos desafíos: "Con el cinturón negro empieza otra etapa. Vamos a buscar la preselección y en octubre hay un Mundial. Hay muchos objetivos. Ella recién empieza".