Por primera vez en Venado
Fede Moura: “Este tributo a Virus es una forma de conectarme con mi familia”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/fede_moura.jpeg)
El sobrino de Federico, Marcelo y Julio Moura, integrantes de la mítica banda del rock y el pop nacional, se presentará este sábado en el Centro Cultural Municipal.
Este sábado a la noche, el Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto se vestirá de gala para recibir a Fede Moura, sobrino de Federico, Marcelo y Julio, integrantes de Virus, quien llegará por primera vez a la ciudad con un espectáculo que promete ser tan emotivo como enérgico. Con casi dos horas de duración, el recital repasará los grandes éxitos de una de las bandas más emblemáticas del rock y el pop argentino, junto a clásicos menos difundidos y también canciones propias.
“Siempre que vamos a un lugar por primera vez hay muchas expectativas. Estoy muy ansioso y con todas las ganas. Venimos de un ensayo intenso y ahora estamos preparando los últimos detalles de vestuario y escenografía, que son parte fundamental de mis shows”, adelantó Fede.
Ser parte de la familia Moura, con Federico, Marcelo y Julio como íconos de la música nacional, lo marcó desde sus primeros pasos en la adolescencia. “En el secundario era el furor de Virus. Yo tenía mi propia banda, pero siempre alguien me gritaba: ‘¡tocate una de Virus!’. No éramos ‘Los Narcisos’, que era mi grupo, sino ‘toca el sobrino de Moura’. Hasta cuando iba a pagar una cuenta de luz me lo recordaban”, comentó entre risas.
Con el paso del tiempo, lo que al principio parecía una carga se transformó en una oportunidad de reconciliación con su propia historia. “Cuando me puse a cantar las canciones con las que crecí, entendí que no era una mochila pesada. Fue como sanar. Es una manera de conectarme con lo que forma parte del ADN de mi familia y también con la gente que acompañó a Virus durante toda su vida”.
El nacimiento del tributo
La idea de interpretar en vivo las canciones de Virus no nació de él, sino de un llamado inesperado en 2017. “Me llamó Mario Serra, ex baterista de Virus, que buscaba un cantante para un proyecto. Así empezó todo. Fue antes de la pandemia, con un grupo que llamamos Viralizados. Grabamos un disco que incluso llegó a estar nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum Grupo Pop. Eso me dio un impulso enorme”, recordó.
Más tarde, cuando Virus decidió regresar a los escenarios con su gira despedida y Serra se reincorporó a la banda, Fede quedó con la necesidad de reinventarse. “Ahí decidí seguir mi camino solista, pero también continuar con este tributo, que me permitió recorrer distintas provincias y ciudades donde Virus quizás no llegaba. Para muchos, es la primera vez que pueden escuchar esas canciones en vivo”, señaló.
Puede interesarte
El show en Venado Tuerto
El recital de este sábado será un recorrido por distintas etapas de Virus. Habrá canciones ineludibles, clásicos ocultos que despiertan la memoria y también espacio para la obra propia de Fede. “Hay hits obligados, los que todos esperan. Después incluyo temas que la gente quizás no recuerda de entrada, pero apenas suenan dicen: ‘ah, sí, este lo conozco’. Y también toco dos o tres composiciones mías, porque me gusta mostrar lo que hago como artista”, explicó.
En cuanto a la puesta en escena, prometió un espectáculo cuidado y dinámico. “Es un show de casi dos horas, con matices, cambios de clima, solos de instrumentos, momentos de emoción, y hasta cambios de vestuario. Es un espectáculo divertido, emotivo y con mucha energía, pensado para que la gente viva un viaje musical completo”.
Uno de los aspectos más valorados del tributo es la fidelidad con la que se recrean los arreglos de Virus. “Las canciones se interpretan tal cual, con la estructura, los sonidos y las tonalidades originales. Obviamente cada instrumentista aporta su impronta, pero la esencia se mantiene intacta. No imito a mi tío, me sale naturalmente. Debe haber algo de sangre, de ADN, que hace que el timbre vocal sea parecido”, aclaró.
La conexión con el público
Fede asegura que lo más fuerte de cada recital es el vínculo con la gente. “Siempre alguien se acerca con una anécdota sobre mis tíos, o me cuenta qué significó Virus en su vida. Esa devolución es maravillosa, porque yo siento que vuelvo a la época en la que los visitaba en su departamento, me mostraban lo que estaban grabando, y después lo escuchaba en un disco. Hoy lo pienso y se me pone la piel de gallina”.
El público que asiste a los tributos es tan variado como la propia historia de Virus. “Hay de todo: los nostalgiosos de mi edad, más grandes, y chicos que descubrieron la banda porque alguien les pasó un disco. Es genial ver cómo esta música sigue atravesando generaciones”, señaló.
Virus, una banda inmortal
Formada en La Plata a inicios de 1980, Virus fue una de las agrupaciones más innovadoras del rock argentino. Su propuesta fusionó la frescura del new wave con letras irreverentes y una estética única que marcó un antes y un después en la música nacional. Con discos como Wadu Wadu, Locura y Superficies de Placer, la banda conquistó a una generación y trascendió épocas.
Federico Moura, su cantante y líder, se convirtió en un ícono no solo por su talento, sino también por su sensibilidad artística y compromiso con una estética rupturista. Su muerte en 1988 dejó un vacío enorme, pero la música de Virus siguió sonando y hoy mantiene plena vigencia.
“Virus es parte de la historia de nuestro rock. Cantar esas canciones no solo es un homenaje a mis tíos, también es una forma de que nuevas generaciones las vivan en vivo. Escucharlas en el auto es lindo, pero la experiencia de un recital es única”, resumió Fede.
Noche única
Las entradas para el espectáculo están disponibles en el Centro Cultural Municipal y también en plataformas digitales. “Invito a toda la gente de Venado Tuerto a compartir este tributo. Vamos a cantar, a emocionarnos y a pasar una noche inolvidable. La vamos a pasar maravillosamente bien”, concluyó Moura.