Con el objetivo de fortalecer las habilidades comerciales
Firmat apuesta al desarrollo emprendedor con capacitación en ventas efectivas
Un total de 15 emprendedores participaron de un taller sobre ventas en contextos económicos adversos.
El pasado martes 29 de abril, en el Salón Auditorio del Centro Económico de Firmat (CEF), se llevó a cabo el taller “Vender hasta en las crisis”, una propuesta formativa destinada a emprendedores de la ciudad. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Ambiente y contó con el respaldo de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adessa) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Un total de 15 emprendedores participaron activamente del encuentro, en el que se abordaron herramientas claves para adaptarse a los cambios en el consumo y potenciar las ventas en contextos económicos desafiantes.
Contenido práctico y mirada estratégica
El taller estuvo a cargo del licenciado Ezequiel Coello, especialista en marketing y ventas oriundo de Venado Tuerto. Durante su exposición, Coello desarrolló contenidos como:
- ¿Qué es vender hoy?
- El nuevo perfil del consumidor
- Definición del producto o servicio
- Segmentación del público objetivo
- Dimensiones de valor en la propuesta comercial
- Etapas del proceso de compra y los roles involucrados
La capacitación combinó teoría con dinámicas participativas, buscando que los emprendedores pudieran aplicar los conceptos a sus propios emprendimientos.
Puede interesarte
Presencias institucionales
En representación de las instituciones organizadoras, participaron del encuentro el presidente del Centro Económico, Miguel Garrofé, y la Coordinadora de Empleo, Formación Laboral y Cooperativismo, Marisa Lola. Ambos destacaron la importancia de generar espacios de formación continua para el desarrollo del ecosistema emprendedor local.
Compromiso con el desarrollo local
Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Centro Económico de Firmat y la Secretaría de Desarrollo Productivo para brindar herramientas concretas a los emprendedores, en un contexto donde la capacitación resulta clave para sostener y hacer crecer los proyectos.