Firmat: Roberto Mirabella visitó obras financiadas por la Provincia
Por Diego Budassi
El diputado nacional, Roberto Mirabella, acompañado por el subsecretario de Acceso a la Justicia Franco Stampone y los concejales de Firmat Futura – Hacemos Santa Fe, Janina Pellegrini y Nicolás Rufine, recorrieron distintas obras financiadas por la Provincia, que se están ejecutando en la ciudad. La actividad comenzó con la visita al Fredriksson FBC, donde se está colocando el piso sintético a las canchas de bochas, y donde ya se instaló el alambrado olímpico a la cancha de fútbol.
Posteriormente, se trasladaron al Club Atlético Argentino para conocer los renovados baños de la sede social y más tarde se dirigieron a la Villa Deportiva para conocer el proyecto Green Box. También recorrieron la obra de iluminación led y refacción de vestuarios llevada adelante en el predio del natatorio. En la recorrida encabezada por Mirabella no faltó ocasión para visitar el emblemático Jardín de Infantes Nº 338, recientemente inaugurado por el gobernador Omar Perotti.
Mirabella en Venado: “Los que somos del interior productivo estamos cansados de tantas injusticias”
Sobre su estadía en Firmat, Roberto Mirabella manifestó: “Para mí siempre es un placer venir a esta ciudad y estar permanentemente cerca de dirigentes tan valiosos como Franco Stampone, Nicolás Rufine y Janina Pellegrini. Estuvimos recorriendo algunos clubes que habían recibido y reciben subsidios del gobierno provincial para fortalecerse, porque tenemos una infraestructura deportiva muy grande. También visitamos el Jardín Nº 338 que se inauguró el lunes”.
Sensaciones locales
Por su parte, Franco Stampone describió: “Nosotros estamos agradecidos por todo lo que ha hecho, con todo el acompañamiento que hemos tenido del gobierno provincial en iniciativas colectivas para la ciudad, de diferentes instituciones y de diferentes actores. Estamos orgullosos de pertenecer a un proyecto político que cumple con aquello a lo que se compromete. Que hayamos podido inaugurar el Jardín fue una gran noticia para Firmat, pero fue una gran noticia también para la legitimación política, porque era algo que se había proyectado por la comunidad educativa del Jardín y quedó trunco, estaba en el 5% de avance de obra y realmente lo único que había era una placa para poner el día que se termine; nosotros hicimos al revés, seguimos la obra y finalmente el lunes se pudo inaugurar, y lo importante no eran las placas, era la felicidad de la gente que estaba ahí”.
“Estamos esperanzados por lo que viene, -destacó el firmatense- porque este proyecto político, como decía Roberto (Mirabella), ha tenido una primera etapa que tiene estos ingredientes; uno recorre la ciudad, y a pesar de que gobierna el Frente Progresista desde hace muchos años, no hay ningún barrio que no tenga algo de Provincia; lo ves en la Terminal de Ómnibus con el Boleto Educativo, lo ves en barrio Fredriksson con el Plan de Viviendas, lo ves en los barrios La Patria y La Quemada con una obra increíble de cloacas, lo ves en los clubes con un montón de obras que están presentes en todos, en Nuevo Alberdi, en Fredriksson, en Firmat y en Argentino; lo ves en las escuelas con obras permanentes, como en la Escuela de Hermanas y en la inversión que se hace en el resto de las escuelas secundarias públicas. Lo que necesitamos nosotros es no volver atrás, seguir por el mismo camino y hacerlo con más contundencia, con más fortaleza, más rápido y más profundo”.
Por su parte, Janina Pellegrini sintetizó: “No me canso de decirlo como la Provincia hace pie y ancla en el territorio, como Roberto (Mirabella), como Omar (Perotti), y como todos los funcionarios vienen y conocen cada emprendimiento, a cada persona y la idiosincrasia de Firmat. Yo tengo el anhelo de que Roberto sea nuestro candidato a Gobernador”.