Obra histórica
Fondos provinciales y locales para hacer realidad el Área Recreativa Norte
El secretario de Hacienda de Venado Tuerto, Luis Viskovik, explicó cómo se financiará la primera etapa del proyecto, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
En el marco de la celebración del 141° aniversario de la fundación de Venado Tuerto, el sábado último la Municipalidad presentó oficialmente el proyecto del Área Recreativa Norte, uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de las últimas décadas. Minutos después del acto central, en la sala "Jorge Luis Borges" del Centro Cultural Municipal, varios funcionarios locales ofrecieron un detallado informe sobre el desarrollo de las obras. A su turno, el secretario de Hacienda, Luis Viskovic, se refirió al esquema de financiamiento que permitirá iniciar las obras.
Inversión histórica para la ciudad
Viskovik destacó que se trata de una intervención urbana de magnitud inédita para la ciudad. “Una obra tan trascendente, tan esperada y de tal dimensión iba a tener una incidencia presupuestaria acorde a su importancia. Son montos muy importantes que se pueden concretar gracias a dos factores esenciales: el vínculo que hoy tenemos con el gobierno de la provincia y la administración eficiente, transparente y honesta de los fondos municipales”, remarcó.
El funcionario subrayó que la prioridad de la gestión que encabeza el intendente Leonel Chiarella es optimizar el uso de los recursos públicos. “Nos llena de orgullo decir que hoy el gobierno municipal puede ser parte del financiamiento de una obra tan grande con fondos de la ciudad”, señaló.
Puede interesarte
Financiamiento de la primera etapa
Durante su exposición, el CPN Luis Viskovik explicó que la primera etapa de obras contará con financiamiento mixto:
Programa de Obras Urbanas: A través de esta herramienta provincial, Venado Tuerto recibirá 2.000 millones de pesos destinados a la construcción de toda la estructura vial interna del parque, incluyendo caminos, puentes y la infraestructura eléctrica inicial.
Plan Brigadier: Se destinarán 900 millones de pesos para ejecutar una obra clave de saneamiento: un emisario pluvial sobre calle Lussenhoff que mejorará el escurrimiento hídrico no solo del área recreativa, sino de barrios aledaños, fortaleciendo la infraestructura urbana de la ciudad.
Fondos municipales: El municipio invertirá 700 millones de pesos propios para la instalación de módulos que funcionarán como obradores durante la etapa inicial. Más adelante, estos espacios serán adaptados para el guardado de maquinaria y para oficinas de gestión operativa dentro del predio.
Además, el proyecto contempla otras tareas complementarias como un plan de movimiento de suelos, la ejecución de un ambicioso proyecto de forestación y la pavimentación de 16 cuadras en sectores circundantes al predio, obras que también serán asumidas en parte con recursos locales.
Obras que trascienden al parque
Viskovik aclaró que los trabajos no se limitarán al área verde. “Se están planificando intervenciones que beneficiarán a toda la zona norte, particularmente en materia de desagües y conectividad urbana, acompañando el crecimiento ordenado de la ciudad”, explicó.
También destacó que esta política de financiamiento es coherente con la visión de gestión: “Hoy, en una situación económica compleja, poder iniciar un proyecto de esta magnitud con fondos propios demuestra la seriedad y responsabilidad con la que administramos los recursos de todos los vecinos".
Iniciativa que marca un antes y un después
El Área Recreativa Norte promete convertirse en un nuevo pulmón verde para Venado Tuerto, integrando espacios de esparcimiento, deporte y preservación ambiental. La primera etapa, impulsada por este esquema de financiamiento sólido, sienta las bases para transformar una zona postergada en un espacio de referencia para las próximas generaciones.