Otra vez en Imola
Colapinto regresa a la Fórmula 1 en un circuito que conoce muy bien

El argentino será piloto titular en el GP de Emilia-Romaña, tras reemplazar a Jack Doohan. Imola es un circuito especial para él: ganó allí en Fórmula 3 y Fórmula 2. Este domingo, buscará sus primeros puntos en la Fórmula 1 del ciclo 2025.
(Por Carmelo Calderón Bourband) - Franco Colapinto vuelve a ponerse el casco en la Fórmula 1 y lo hará en un escenario que le trae los mejores recuerdos de su carrera. Confirmado por Alpine como piloto titular en reemplazo del australiano Jack Doohan, el argentino correrá este fin de semana el Gran Premio de Emilia-Romaña, la séptima fecha del campeonato, en el histórico circuito de Imola.
En los pasillos de Enstone, el ambiente es distinto. Alpine necesitaba un golpe de timón y la decisión de subir a Colapinto fue tan estratégica como simbólica. “Estoy muy emocionado por el fin de semana. Me estuve preparando con los ingenieros y trabajando fuerte en el simulador”, dijo el pilarense en un video oficial del equipo, en el que se lo ve recorrer las instalaciones rodeado de monoplazas históricos y trofeos que alguna vez levantaron nombres pesados.
Un circuito especial
Imola, oficialmente Autódromo Enzo e Dino Ferrari, es uno de los trazados más tradicionales del calendario. Tiene 4.909 metros, curvas míticas como Acque Minerali, Rivazza, Piratella o Tamburello, y 63 vueltas programadas para este domingo a las 10 (hora argentina). Es una pista técnica, trabada, con poco margen para errores y donde el ritmo de carrera suele estar condicionado por la estrategia y la precisión en frenadas.
Verstappen en el mítico Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Foto: Reuters
En su historia, el circuito fue sede del Gran Premio de San Marino entre 1981 y 2006, y desde 2020 volvió como parte del calendario oficial bajo el nombre de GP de Emilia-Romaña. El máximo ganador es Michael Schumacher con 7 triunfos (6 con Ferrari y 1 con Benetton), seguido por Ayrton Senna con 3. El récord de vuelta lo tiene Lewis Hamilton, con 1:15.484 registrado en 2020 con Mercedes.
Cuatro triunfos, un mismo circuito
Colapinto no debuta en Imola. Ya ganó en este circuito múltiples veces: en 2022 se impuso en la Sprint Race de la Fórmula 3 con Van Amersfoort Racing, y en 2024 repitió en Fórmula 2. Ambas victorias fueron clave en su ascenso dentro del automovilismo internacional y lo colocaron en el radar de la F1 para "foguearse" con Williams.
Como si fuera poco, previo a esas victorias en el trazado italiano, también había ganado por la Eurocup Fórmula Renault en 2019 (FA Racing by Drivex) y 2020 (MP Motorsport).
La foto de la maniobra histórica de Colapinto. Créditos: FIA F2
El argentino llega en un buen momento, con apoyo comercial renovado (Latin Securities se sumó a Mercado Libre como sponsor), y con la posibilidad de disputar al menos cinco Grandes Premios en esta etapa con Alpine. “Estoy donde siempre soñé estar”, dijo hace unos días. Ahora, quiere que el sueño se sostenga con resultados. Y qué mejor que hacerlo en una pista que ya conoce, ya ganó y donde ya dejó huella.