Por la recuperación
Fórmula 1: cómo es una vuelta al circuito de Qatar y qué espera Colapinto
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colapinto_en_qatar.webp)
Franco Colapinto afrontará este fin de semana el Gran Premio de Qatar con el objetivo de revertir su rendimiento y sumar sus primeros puntos de la temporada. Tras una carrera adversa en Las Vegas, el piloto argentino llega al circuito de Lusail con expectativas renovadas y la necesidad de recuperar confianza.
Franco Colapinto (Alpine) disputará el Gran Premio de Qatar, 23ª fecha del campeonato de Fórmula 1, con transmisión en vivo de la Agencia Noticias Argentinas.
La cita será en el Circuito Internacional de Lusail, un trazado de 5,418 kilómetros, 16 curvas y largas zonas de aceleración que combinan velocidad con precisión técnica.
Además del domingo, el fin de semana incluirá carrera sprint, un condimento clave que suele modificar estrategias y desgastes.
El último ganador en Qatar fue Max Verstappen (Red Bull), dominante también en la edición 2023, lo que confirma el perfil de un circuito favorable para autos estables en curvas rápidas y buena tracción.
Cómo es una vuelta a Lusail
Una vuelta típica comienza con una recta principal extensa, ideal para intentos de sobrepaso gracias al DRS. El frenaje fuerte rumbo a la curva 1 exige estabilidad del tren delantero, mientras que las curvas encadenadas del sector medio ponen a prueba la aerodinámica pura del monoplaza.
Colapinto busca sus primeros puntos del año en el desafiante circuito de Lusail.
El tramo final incluye curvas de alta velocidad donde un auto equilibrado puede marcar diferencias significativas, sobre todo en clasificación. Es un circuito que castiga mucho la falta de carga y la degradación de neumáticos.
Un cierre difícil en Las Vegas
El paso por Las Vegas dejó sensaciones amargas para Colapinto. El argentino finalizó 17°, condicionado desde el inicio por un toque con Alexander Albon (Williams) que provocó daños considerables en el difusor. Ese desperfecto redujo la eficiencia aerodinámica y comprometió por completo su ritmo de carrera.
Colapinto busca sus primeros puntos del año en el desafiante circuito de Lusail.
Apoyado en el análisis técnico posterior, Colapinto reconoció que la sensación al volante fue “frustrante”, marcada por una pérdida crítica de adherencia que hizo “ingobernable” al monoplaza. La inestabilidad del tren trasero le impidió tanto acelerar en las salidas de curva como frenar con confianza.
“Era un desastre en términos de dinámica vehicular”, describió.

