Rescataron 12 equinos en Venado
Francisco Paris: “Es habitual que aparezcan caballos en malas condiciones"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/caballos_desnutridos.jpeg)
El director de Asuntos Rurales del Municipio detalló el operativo que permitió salvar estos animales en estado de desnutrición.
El hallazgo de doce caballos en estado de extrema desnutrición en un predio del barrio Santa Rosa conmocionó a Venado Tuerto. El procedimiento, llevado a cabo por la Policía Rural “Los Pumas” junto al municipio, el MPA y SENASA, se concretó tras varias denuncias vecinales y derivó en la detención de un hombre acusado de maltrato animal.
Francisco Paris, director de Asuntos Rurales del Municipio, explicó que la situación no era nueva: “Era un hecho reiterativo. Ya se le habían hecho varias advertencias a una persona que ni siquiera era el propietario del lugar. El predio estaba en condiciones muy precarias y lo más visible era el pésimo estado de los animales”.
El operativo se demoró varios días hasta obtener autorización judicial para ingresar al lugar. “Cuando pudimos entrar constatamos la presencia de animales muertos y caballos en un estado de nutrición crítico. Incluso en ese tiempo ya habían fallecido más por desnutrición y por ingerir granías que los intoxicaban al no tener qué comer”, relató Paris.
Los animales fueron sangrados para controles sanitarios y recibieron soporte nutricional de urgencia. “Cuando se incauta un caballo, no es como incautar una moto. Hay que hacerse cargo de su mantención, de su alimentación y de su salud. Es un compromiso muy grande”, remarcó.
Respecto a lo que sucederá con los equinos, el funcionario aclaró: “La idea es trasladarlos a otro lugar. El predio estaba usurpado, así que hay dos causas en paralelo: maltrato animal y usurpación. Estos caballos serían llevados a escuelas de equitación o a santuarios que los cuiden, evitando que terminen en algún fin comercial”.
Puede interesarte
El predio y su ocupante
El terreno donde se encontraban los animales pertenece al barrio Santa Rosa, en una superficie de apenas dos hectáreas. “En un lugar así no se pueden tener más de dos o tres animales. Allí había 12, y al día siguiente sumamos tres más que estaban en la calle”, precisó Paris.
Según la investigación, la persona a cargo se dedicaba a la compra y venta de caballos mansos para uso recreativo, actividad que quedó ahora bajo proceso judicial.
Un llamado a la responsabilidad
Finalmente, Paris destacó el rol de los vecinos y del sistema judicial: “Este caso debe servir como ejemplo. No es el único que tenemos en Venado, pero encontramos muy buena predisposición de la Justicia y de las instituciones para actuar. Ojalá sirva como exhorto a la población para ser más responsable con los animales”.
Las denuncias por este tipo de hechos pueden realizarse en la Dirección de Asuntos Rurales, ubicada en calle Sarmiento y 3 de Febrero, donde se reciben y verifican los reportes junto al área veterinaria.