Reflejo del trabajo conjunto
Freyre: "ExpoVenado siempre fue un orgullo para la región”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/jose_freyre.jpeg)
El exintendente de Venado Tuerto reflexionó sobre la muestra agroindustrial y comercial, el legado de Saturnino Herrero Mitjans y la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo regional.
Al término del acto de imposición del nombre de Saturnino Herrero Mitjans a la oficina administrativa de la Sociedad Rural, el exintendente José Luis Freyre exteriorizó su satisfacción por el reencuentro con amigos cosechados a la largo de la gestión municipal (entre 2007 y 2015) y enfatizó que ExpoVenado siempre fue "un motivo de orgullo para la ciudad y la región". También consideró, en la misma línea, que "es un reflejo de todo el potencial productivo de la zona, en sus momentos de mayor esplendor, pero también en los más difíciles", destacó.
Freyre recordó especialmente a Saturnino Herrero Mitjans, más conocido en Venado Tuerto como Don Nino, una figura clave en el crecimiento de la Expo. "Fue una persona con mucha humildad, que se fue integrando con el tiempo, escuchaba con atención y siempre tenía un consejo sabio", subrayó. Asimismo, aseguró que "compartir un momento con él, siempre dejaba huellas y aprendizajes", señalando que su figura fue "fundamental para visibilizar el potencial del agro y la región, algo que desde Buenos Aires no siempre se ve".
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/expovenado_2025_8.jpeg)
En su análisis sobre la importancia de la Expo, Freyre comentó: "Don Nino ayudó mucho a este grupo, a aquellos que hicieron crecer ExpoVenado, especialmente entre el Municipio y la Sociedad Rural. Nos dio visibilidad, un acceso a un mundo que a veces se olvida del interior".
Infraestructura para el agro
En relación con las problemáticas de infraestructura vial, Freyre no dudó en señalar que "es clave que el Estado se haga cargo de las rutas nacionales, como la 8, la 7 y la 33", imprescindibles para el sector agropecuario. "Cada productor que debe transportar cereal o cualquier otro producto sabe las consecuencias de no tener rutas adecuadas. La infraestructura no puede ser un tema de debate político, debe ser una política de Estado", subrayó.
Puede interesarte
El exintendente también habló sobre la importancia de lograr consensos políticos entre oficialismo y oposición. "En estos tiempos, parece complicado, pero es esencial que las políticas de infraestructura se mantengan más allá de los cambios de gobierno", señaló. Y añadió: "Ojalá que podamos avanzar en ese sentido, porque la sociedad necesita políticas de largo plazo para crecer".
Articulación público-privada
En cuanto a la relación entre el Municipio y la Sociedad Rural, Freyre expresó con satisfacción que la articulación público-privada sigue siendo un pilar clave de la Expo. "Este trabajo comenzó en la gestión de Roberto (Scott), pero nosotros (desde 2007) buscamos darle una mayor continuidad y consolidación", afirmó. "Hoy se puede decir que la Expo es casi una política de Estado. Nadie que asuma la intendencia podría no trabajar en conjunto para sostenerla", agregó.
Finalmente, Freyre destacó la característica más distintiva de la ExpoVenado: su inclusión familiar. "Siempre reconocí a la Sociedad Rural y su dirigencia por hacer de la Expo un evento no solo productivo, sino también familiar. He visitado muchas ferias en otros lugares, pero pocas tienen el valor de ser tan inclusivas y abiertas como la nuestra", concluyó.