Este viernes
“Frida para armar” vuelve al ruedo con una función en Murphy
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/frida.jpeg)
La obra teatral se presentará a las 21.30 horas en la sala del club Unión y Cultura.
La obra teatral “Frida para armar” regresa a los escenarios este viernes para presentar una función única en la sala del club Unión y Cultura de Murphy, en el marco de la celebración de los 30 años de la Fiesta del Teatro Independiente. La cita será a las 21.30 y las entradas anticipadas ya están disponibles.
La pieza, que transita su segundo año en cartel, presenta la historia de una mujer que contiene a muchas: Frida Kahlo. La artista, en el final de su vida, enferma y deteriorada, se encuentra en su emblemática Casa Azul de Coyoacán (México). Allí interviene con un pincel “manchas de fastidio” sobre una de sus obras más reconocidas, La columna rota. En paralelo, su sobrina Isolda Pinedo Kahlo relata, desde un discurso crudo y vital, la memoria de su admirada tía, dando lugar a una evocación en la que se funden recuerdos, mitos y realidades.
Amores, arte, política y la fuerza de sus universos multicolores atraviesan este relato escénico que propone una Frida fragmentada, múltiple y siempre vigente. La aparición de Isolda permite un juego de voces que expande las posibilidades de representación, otorgando nuevas dimensiones a la figura central.
“Como toda figura histórica, seguimos descubriendo que, 100 años después, Frida sigue siendo un modelo para armar”, señala el autor Paul Citraro.
Cabe destacar que la obra cuenta con las actuaciones de Verónica Pipelo (Galpón del Arte) como Isolda y otros personajes, y Dalila Escorihuela (Teatro La Ventana, Murphy) en el papel de Frida Kahlo. La dirección y curaduría del guion están a cargo de Mauricio Sariaga Contreras (Espacio Runciman), mientras que la autoría y adaptación del libro corresponden a Paul Citraro, quien también acompaña en la asistencia y producción.
Puede interesarte
Un proyecto colectivo
“Frida para armar” es un texto emergente del taller de dramaturgia dictado por Fernando Ferrer (2020-21) y re-elaborado en el Taller Experimental de Escritura Teatral del Teatro Ideal (2023/24).
Este proyecto cuenta con el acompañamiento de la Asociación Amigos del Teatro Ideal y el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, instituciones que hicieron posible su desarrollo y continuidad.
Las entradas anticipadas se consiguen en la sede del club o comunicándose al 3473-616396.