Santa Fe renueva nueve diputados nacionales
Fuerte aval de Chiarella a la lista de Provincias Unidas en las legislativas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/scaglia_con_enrico_y_chiarella.jpeg)
El intendente de Venado Tuerto destacó la gestión eficiente, el avance en obras públicas y la lucha constante contra el narcotráfico que encarnan el gobernador Maximiliano Pullaro y su vicegobernadora, quien encabeza la lista de candidatos a la Cámara baja. También pidió que el apoyo a la administración municipal se refleje en el voto a Gisela Scaglia.
El domingo 26 de octubre, el electorado santafesino renovará nueve de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y en esta recta final de la campaña, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, reelecto en 2023 con el 83% de los votos, ratificó ante Sur24 su "firme apoyo" a la lista de la coalición Provincias Unidas que lidera la vicegobernadora Gisela Scaglia. Según dijo, "Provincias Unidas representa un modelo de gestión basado en la eficiencia, la honestidad, la obra pública y el coraje necesario para enfrentar uno de los principales problemas que afecta al país: el narcotráfico".
Además, Chiarella explicó que, si los vecinos están de acuerdo con el trabajo que se viene realizando en Venado Tuerto, la forma de apoyarlo es respaldar la candidatura de la galvense Scaglia, quien encarna este modelo en la boleta única que se distingue por la letra "U". "Si están conformes con lo que venimos haciendo, les pedimos que nos acompañen. El voto a Gisela es, en realidad, un aval a todo lo que venimos haciendo, a las transformaciones que logramos en nuestra ciudad", afirmó el intendente. Y agregó que "la sintonía entre ciudad y provincia es clave para seguir avanzando en proyectos de infraestructura y desarrollo", en referencia a las numerosas obras públicas en gestación, tanto en la Esmeralda del Sur como en otras localidades del departamento General López.
"Cuando entren al cuarto oscuro y vean la boleta única, lo que deben marcar es la letra 'U', que está bien identificada. Eso es lo que representa el modelo de gestión que estamos impulsando", insistió Chiarella, destacando la forma de hacer política y gestión que promueve el sector que agita el tradicional eslogan: "Unidos para defender Santa Fe".
En cuanto a las expectativas para el 26-O, Chiarella reconoció que reina cierto escepticismo sobre la participación electoral, como consecuencia de antecedentes recientes en otros distritos, con altos porcentajes de abstención, pero de todos modos se mostró optimista. "Yo veo un escenario donde habrá mayor involucramiento. Los vecinos saben lo que logramos y lo que está en juego. Por eso estamos recorriendo casa por casa, pidiendo el apoyo a Gisela Scaglia, y buscando que nos respalden con su voto, porque este modelo de gestión necesita de su consolidación a través de la participación activa de todos", convocó el intendente.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cierre_campana.jpg)
Además, subrayó que lo que representa Provincias Unidas no es solo un modelo santafesino, sino una propuesta que podría aplicarse a nivel nacional en 2027. "Creemos en un modelo que se asiente en el trabajo y en la producción, en el campo, la industria, el comercio y los servicios. Nuestro foco está puesto en cómo hacer que Argentina progrese, y para ello necesitamos un Estado eficiente, donde no haya corrupción y donde los recursos se utilicen en la obra pública, en la producción y en la generación de oportunidades", sostuvo. "Nosotros somos fervientes defensores del interior productivo", definió, tajante, en línea con Pullaro.
"El modelo de gestión que defendemos no es uno de extremos, ni el Estado omnipresente ni el Estado ausente, sino el Estado eficiente. Queremos un país que invierta en infraestructura, en producción, en generar oportunidades para todos los argentinos", dijo Chiarella.
Finalmente, reafirmó la trascendencia de las elecciones de este 26 de octubre. "Este es un momento clave para continuar con lo que hicimos en Venado Tuerto en los últimos años. Les pido a todos los vecinos que nos acompañen con su voto, que marquen la 'U' y sigan respaldando el progreso de nuestra ciudad y del conjunto de la provincia", cerró Chiarella, confiado en que el apoyo de la ciudadanía a la lista encabezada por Scaglia será clave para seguir avanzando sin obstáculos en el plano local.
Ciudad eficiente
Uno de los mayores logros que subraya Chiarella en los últimos días es la certificación de Venado Tuerto como ciudad eficiente, un reconocimiento otorgado por la Red de Innovación Local (RIL) que la posiciona como la primera en la provincia de Santa Fe y la quinta a nivel nacional en obtener este tipo de distinción. "Este galardón es fruto de un trabajo constante, de mucha dedicación y esfuerzo. La certificación no solo valida nuestro modelo de gestión, sino que también reconoce todo el esfuerzo puesto en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Venado tiene hoy superávit, un ritmo de obra pública que nunca antes se había visto y, lo más importante, un modelo que genera empleo y oportunidades para todos", destacó.
El proceso de certificación como ciudad eficiente implica que la Esmeralda del Sur alcanzó estándares elevados en áreas clave como la transparencia, la implementación de políticas públicas efectivas y la generación de oportunidades laborales. En este sentido, destacó el dirigente que, a través de las capacitaciones brindadas desde el municipio, más de 1.200 personas obtuvieron empleo en empresas locales, lo que refleja el éxito de las políticas de inclusión y empleo promovidas por su administración. "Lo que más me enorgullece es que, gracias a nuestra gestión, logramos que muchas personas consigan un empleo digno y estable", subrayó Chiarella. Además, resaltó el trabajo en conjunto con el sector privado, facilitando con esa articulación que se creen más oportunidades de trabajo y desarrollo económico local.
Puede interesarte
Para el joven alcalde, la clave del éxito de su gestión radica en la eficiencia, el uso responsable de los recursos y la implementación de políticas públicas centradas en el bienestar de los vecinos. "Demostramos que es posible tener un municipio eficiente, que no gaste más de lo que se recauda y que invierta en lo que realmente importa: obras y servicios públicos, educación, salud y oportunidades para todos", afirmó.
En cuanto a la situación política y social a nivel nacional, consideró que la polarización de nuestros días, que ambos extremos (libertarios y kirchneristas) se ocupan de incentivar en su beneficio, está dificultando el progreso del país. "Lo que necesitamos es un gobierno que sea eficiente, que trabaje por el consenso y que se enfoque en resolver los problemas reales de la gente. No podemos seguir viviendo en un ciclo de confrontación permanente, donde los gobernantes desembarcan con ínfulas refundadoras y no reconocen nada de lo hecho por sus antecesores. Los políticos deben dejar de lado las disputas y ponerse al servicio de la gente", afirmó el intendente venadense, quien aseguró, con razón, que "jamás me escucharon decir que todo lo hecho en los 24 años del gobierno peronista que nos antecedió estuvo mal. En absoluto, hubo cosas que hicieron bien, otras que hicieron mal y algunas que no hicieron. Entonces, lo que hicieron bien, lo potenciamos; lo que hicieron mal, lo cambiamos, y lo que no se hizo, lo intentamos impulsar".
Contra los narcos
Chiarella también reflexionó sobre el narcotráfico, un problema que afecta a toda la provincia, destacando el trabajo conjunto con Maximiliano Pullaro y la firme posición de su gestión para enfrentar las bandas narcocriminales. "En Venado Tuerto, al igual que lo hizo el gobernador en la provincia, enfrentamos al narcotráfico con valentía, sin mirar para el costado. Hoy, varios de los principales narcotraficantes están tras las rejas porque los denunciamos públicamente y los llevamos a la Justicia", señaló.
Puede interesarte
El intendente también hizo un llamado a la prevención del consumo problemático de drogas, subrayando que el narcotráfico no solo afecta a las víctimas directas, sino a toda la sociedad. "La droga destruye todo: familias, oportunidades, vidas. Es nuestra responsabilidad generar alternativas para los jóvenes, darles herramientas para que no caigan en la trampa de las adicciones. Y para eso necesitamos un Estado que cumpla con sus responsabilidades y que trabaje todos los días en la prevención", aseguró el jefe del Ejecutivo.