Boletín Oficial
Fuerzas de seguridad, autorizadas por el Gobierno a reutilizar armas decomisadas
A través del decreto 103/2025 se permite que el armamento incautado sea utilizado por las fuerzas federales, buscando optimizar recursos y reforzar la seguridad.
El presidente Javier Milei firmó el Decreto 103/2025 que modifica la Ley N° 25.938, autorizando a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales a reutilizar armas decomisadas. Esta medida busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y reducir gastos en la adquisición de nuevo armamento.

Contexto y detalles del decreto
El Decreto 103/2025, publicado el 17 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial, establece que las armas incautadas en procedimientos judiciales, que se encuentren en condiciones óptimas, serán remitidas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
Esta entidad, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional, determinará si el armamento será destruido o entregado a las fuerzas de seguridad para su uso exclusivo.
Puede interesarte
Objetivos de la medida
Según el decreto, la reutilización de estas armas tiene como finalidad incrementar las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad y evitar gastos innecesarios en la compra de nuevo armamento. Esta acción se enmarca en un contexto de austeridad y eficiencia en el uso de los recursos estatales.

Procedimiento y control
El decreto enfatiza la necesidad de una trazabilidad óptima de las armas para evitar su malversación o extravío. La ANMAC será la encargada de supervisar el proceso, asegurando que las armas destinadas a las fuerzas de seguridad cumplan con los estándares requeridos y que se mantenga un registro detallado de su asignación y uso.
Esta modificación legal representa un cambio significativo en la gestión de armamento decomisado en Argentina. Mientras el gobierno destaca los beneficios en términos de seguridad y economía, será fundamental monitorear la implementación de la medida para garantizar su eficacia y transparencia.