La parroquia recibió un misil
Gabriel Romanelli, el cura argentino herido en ataque de Israel al templo católica de Gaza

El sacerdote está a cargo de la Sagrada Familia, la única que quedaba en pie y fue impactada este jueves.
Un misil lanzado desde Israel, que según las Fuerzas de Defensa (FDI) fue un “error”, destrozó la Iglesia de la Sagrada Familia de la Franja de Gaza este jueves y entre los heridos hay un párroco argentino.
Se trata del padre Gabriel Romanelli, que se suma a otras tres personas afectadas, dos de ellas en estado de gravedad y riesgo de muerte en base a informes del Vaticano.
Gabriel Romanelli.
Romanelli se encuentra de misión en Gaza desde el año 2005 y fue designado párroco de la Sagrada Familia en 2019, con experiencias más complejas en los últimos dos años. A diario, recibía un llamado de Francisco durante su papado.
Gabriel Romanelli.
En una entrevista con el medio ADN Celam, el padre argentino se presenta a sí mismo: “Soy el padre Gabriel Eduardo Romanelli, nacido en Buenos Aires, Argentina, en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro. Pertenezco al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que es una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza en Argentina. Hice todos mis estudios en San Rafael: noviciado, los años de formación en el seminario de la congregación María Madre del Verbo Encarnado”.
Gabriel Romanelli, el padre argentino, siendo atendido este jueves en Gaza. Crédito: Reuters/Dawoud Abu Alkas
“Desde el año 1995 estoy Medio Oriente, fui destinado a misionar por estos lares. La primera misión fue en Egipto donde estudié árabe e introducción al Islam. Después estuve 4 años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, la primera misión que teníamos como Instituto en Jordania, en la ciudad de Mádaba. Después el patriarca —es decir, el obispo—le pidió a nuestros superiores si yo podía ir de formador al seminario de la diócesis”, relata Romanelli sobre parte de sus experiencias.
El padre agregó: “Así que estuve dos años en Roma para hacer la licenciatura en Filosofía, y volví a Tierra Santa, pero a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania donde está el seminario, y ahí estuve 14 años trabajando mucho, enseñando muchas materias de Filosofía en árabe y en francés, Introducción a la Filosofía, Metafísica, Ética, Antropología, etcétera”.
“Comencé mi misión en la Franja de Gaza en el año 2005. Yo vivía en Beit Jala, desde ahí venía una vez al mes, era vicario extraordinario de esta parroquia hasta que en el año 2009 el patriarca nos pidió que nos hagamos cargo a la cura Pastoral de esta parroquia, hace 15 años”, relató el padre Gabriel al citado medio.
A su vez, el padre Gabriel cuenta con un redes sociales activas y un canal de YouTube con importantes cifras de interacciones, reflejando parte de su realidad, contando historias de los palestinos y mostrando el interior de la comunidad religiosa.