Arte público que se respira
Galería a cielo abierto: Elortondo inauguró un imponente mural en uno de sus accesos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elortondo_mural.jpeg)
La obra, inspirada en el estilo “chicha” peruano, contó con la colaboración de artistas locales.
Elortondo sumó una nueva pieza de arte público con la inauguración de un mural de 95 metros lineales que se extiende sobre el acceso Lustig y Marcelo T. de Alvear. La obra, de carácter monumental, estuvo a cargo del artista, docente y muralista santiagueño Sergio “Puma” Herrera, quien ya había participado en las dos primeras ediciones del Encuentro Nacional de Muralistas de la localidad.
“Es un gusto estar aquí y poder concretar este trabajo con el apoyo de la Comuna. Desde el primer encuentro que organizamos, gracias a Lisandro Urteaga y Marlene Zuriaga, surgió una energía que nos impulsó a seguir, y hoy podemos concluir un sueño largamente anhelado: pintar este gran lienzo en la entrada del pueblo”, expresó Herrera.
El mural, que combina letras artísticas del estilo chicha peruano con motivos de flora y fauna de la región, se aleja de los típicos carteles de bienvenida para proponer una experiencia visual original y cargada de identidad. Colibríes, pirinchas, benteveo, espinillos, amapolas y la flor nacional conviven con trazos coloridos que remiten al arte latinoamericano. “Queríamos que no sea algo convencional, sino que reflejara lo propio de la zona y que sorprendiera a quienes ingresan a Elortondo”, añadió el muralista.
El proyecto también incluyó la participación de artistas locales que vienen acompañando el proceso desde los primeros encuentros de muralismo. Entre ellos se destacan Claudio Capone, invitado desde Rosario, y un grupo de jóvenes de la localidad que colaboraron en cada etapa de la pintura. “Elortondo se está convirtiendo en una galería a cielo abierto gracias a los murales. Este acceso suma un nuevo punto de interés cultural y turístico para quienes los visitan”, remarcó Herrera.
Además, el artista valoró el esfuerzo colectivo en un contexto nacional complejo para la cultura: “Rescatamos materiales reciclados de encuentros anteriores, lo que demuestra que, con creatividad y compromiso, es posible sostener y hacer crecer proyectos culturales aún en momentos adversos”.
“Este mural es una invitación a detenerse, a contemplar y a reconocer en el arte público un espacio de encuentro y de identidad”, valoró Herrera.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elortondo.jpeg)
Identidad
Por su parte, la secretaria de Cultura de la Comuna, Ana Julia Baviera, resaltó la magnitud del trabajo y la respuesta positiva de la comunidad: “El resultado superó todas las expectativas. Nos inspiramos nuevamente en la obra de Luis Doddi, y hoy tenemos un mural que representa nuestra identidad con colores fabulosos y símbolos propios de la región. Hemos recibido muchas felicitaciones y eso nos llena de orgullo”.
Baviera destacó también el valor de la continuidad: “Sergio ‘Puma’ Herrera ya es un artista muy querido en Elortondo. Lo conocimos en el primer encuentro de muralismo y desde entonces sentimos que forma parte de nuestra comunidad. Este tipo de experiencias no solo nos deja obras hermosas, sino también aprendizajes, vínculos y un sentido de pertenencia”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mural_elortondo.jpeg)
La obra se consolidó como un símbolo de integración cultural y comunitaria, en la que participaron referentes locales, trabajadores comunales y artistas invitados. Desde la Comuna, subrayaron que el mural no solo embellece el acceso, sino que también constituye un atractivo para visitantes que llegan en bicicleta, en grupos de excursión o en actividades deportivas.
“Con este nuevo paso, Elortondo reafirma su proyecto cultural de largo plazo: consolidarse como un pueblo muralista, con propuestas que dialoguen entre la tradición, la naturaleza y la innovación artística, y que abran la puerta a nuevas ediciones de encuentros que ya dejaron huella en toda la región”, resumió Ana Julia Baviera.