Capacitaciones
Galnares presente en Elortondo para el inicio de la segunda edición de Jabonería Social
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/galnares_jaboneria.jpeg)
Este curso, es un claro ejemplo de cómo los residuos pueden transformarse en una oportunidad laboral”, expresó la diputada.
Este lunes se puso en marcha en Elortondo la segunda edición del programa de capacitación en Jabonería Social, una iniciativa conjunta entre la diputada Sofía Galnares, la cooperativa Espuma y el gobierno comunal.
Puede interesarte
Así se dio inicio a un proyecto colaborativo que busca transformar residuos en oportunidades, fomentando el empleo, la educación y el cuidado del ambiente.
“Es fundamental integrar la perspectiva ambiental al desarrollo productivo y social, ya que ambos procesos deben avanzar de manera conjunta. Este curso, que enseña a reutilizar aceite de cocina usado para fabricar productos biodegradables como jabón y detergente, es un claro ejemplo de cómo los residuos pueden transformarse en una oportunidad laboral”, expresó la diputada Galnares.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/galnares_y_bosco.jpeg)
La Jabonería Social presenta múltiples beneficios sociales, ambientales y económicos. Se enfoca en la elaboración de jabones artesanales y detergentes a partir de aceite usado, generando un impacto positivo tanto en las comunidades como en el medio ambiente.
En esta oportunidad el proyecto incluye una etapa formativa y otra productiva, con la participación activa de más de 58 personas. “Brindamos herramientas concretas para que puedan iniciar un emprendimiento desde sus hogares”, agregó Galnares.
El primer encuentro tuvo una excelente recepción por parte de los participantes, quienes destacaron el valor de la capacitación y la posibilidad real de generar ingresos sostenibles.
“La primera experiencia en nuestra región tuvo lugar en 2024, en la ciudad de Venado Tuerto. Allí pusimos en marcha la primera Jabonería Social del sur santafesino, con la participación de 30 mujeres. Esta iniciativa despertó el interés de comunidades vecinas, lo que nos permitió expandir el proyecto y concretar una segunda implementación en la localidad de Elortondo”.
Del lanzamiento participaron la diputada provincial Sofía Galnares, la presidente comunal María Isabel Bosco y el director de la cooperativa Espuma, Nicolás Biolatto.