Preso en Venezuela
Gendarme preso en Venezuela: la esposa denunció que está incomunicado desde diciembre

María Alexandra Gómez advirtió que no hay información oficial sobre su paradero ni condiciones de detención, y pidió ayuda a organismos internacionales.
Desde hace más de siete meses, Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, permanece incomunicado, sin acceso a abogado, sin causa penal abierta y sin contacto con su familia. Así lo denunció este lunes su esposa, María Alexandra Gómez, quien visibilizó la situación a través de redes sociales, reclamando la intervención urgente de organismos internacionales.
Gómez escribió en su cuenta de X: “Han pasado 7 meses y aún no hay ninguna explicación, 218 días sin una orden de detención, causas penales abiertas, registros en ningún tribunal, derecho a un abogado, ni comunicación con su familia”.

Una detención sin causa
Nahuel Gallo fue arrestado el 8 de diciembre de 2024, cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia por el paso fronterizo de San Antonio del Táchira. Las autoridades venezolanas lo acusan de presuntos vínculos con un supuesto plan terrorista. Sin embargo, el gobierno argentino afirma que Gallo viajó únicamente para visitar a su esposa y a su hijo pequeño.
El caso se tornó diplomático: la administración de Javier Milei denunció que se trata de una detención arbitraria sin fundamento legal, mientras que el régimen de Nicolás Maduro sostiene que se trató de un “infiltrado” con intenciones desestabilizadoras, disfrazado de visita familiar.
Puede interesarte
Sin paradero confirmado
Aunque las autoridades venezolanas nunca confirmaron oficialmente el paradero del gendarme, Gómez cree que se encuentra en la cárcel de El Rodeo, un penal de máxima seguridad ubicado en las afueras de Caracas. La información proviene únicamente de declaraciones extraoficiales: no existe documentación oficial, y hasta el momento ningún abogado ha podido entrevistarlo.
La última comunicación de Gallo fue aquel 8 de diciembre a las 10:57 de la mañana. En esa conversación, ya mencionaba estar retenido por oficiales de la DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar), quienes le confiscaron el celular.
Suboficial Nahuel Agustín Gallo, catamarqueño de 23 años,.
Reclamos internacionales
El caso ha sido elevado a organismos internacionales. Tanto la OEA como Amnistía Internacional han expresado preocupación por el estado del gendarme argentino. Incluso, se analizan posibles violaciones a derechos humanos bajo el marco del Estatuto de Roma, por detención forzada sin acceso a garantías mínimas.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, calificó las pocas imágenes difundidas de Gallo como una “pantomima sin contexto legal”, y exigió su liberación inmediata. El gobierno argentino exige también una prueba de vida y acceso consular urgente.
Mirá tambiénAsesinaron a un influencer venezolano mientras transmitía en TikTok
Un drama familiar y político
María Gómez logró salir de Venezuela en mayo con su hijo, gracias a una operación diplomática. Desde entonces, ha encabezado una campaña pública para visibilizar la situación. “Tienen que volver a casa”, dijo en alusión a Gallo y a otros extranjeros que, según ella, están en condiciones similares.
El caso Gallo se inscribe en un contexto de tensión diplomática entre Argentina y Venezuela, agravado desde la ruptura formal de relaciones en julio de 2024. Para el gobierno argentino, se trata de una violación grave de derechos fundamentales; para el régimen venezolano, una cuestión de “seguridad nacional”.
En tanto, la familia continúa esperando una señal: “Queremos saber si está bien, si está vivo, si puede recibir una carta, una visita. Pedimos lo más básico: humanidad”.