Inversión para la prevención
Gizzi: “Con las obras que hicimos, proyectamos 30 o 40 años sin problemas de inundación”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/villa_canas_desagues.jpg)
El intendente de Villa Cañás destacó el rápido escurrimiento tras la tormenta de Santa Rosa, que dejó entre 160 y 170 milímetros de agua.
El paso de la tormenta de Santa Rosa entre el sábado 30 y domingo 31 de agosto dejó fuertes lluvias en el sur santafesino. En Villa Cañás, se registraron entre 160 y 170 milímetros, aunque gracias a las obras de desagüe y canalización, la ciudad no sufrió mayores inconvenientes.
“Ya veníamos trabajando y habíamos solicitado la máquina necesaria mucho antes de que empezara a llover. Limpiamos los dos canales principales, el de la avenida 51 y el de la ruta 94, lo que facilitó el escurrimiento rapidísimo del agua”, explicó el intendente Norberto “Tito” Gizzi.
El mandatario detalló que, en conjunto con Vialidad Provincial y el gobierno de Santa Fe, se colocaron más de 70 tubos de grandes dimensiones y módulos premoldeados en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
“Comenzamos con la avenida 64, donde teníamos problemas en el sector oeste, con tres líneas de tubos y cámaras. También hicimos el cruce de la ruta 94 años atrás, que fue clave para descomprimir el sistema”, señaló.
Puede interesarte
Otras intervenciones recientes se realizaron en: Avenida 36, se bajó el nivel de la alcantarilla y se colocaron módulos fabricados en la planta hormigonera municipal; en Calle 42 (frente al Club Independiente), con tapado y reemplazo de alcantarillas con premoldeados; en Ruta 8 en el ingreso a una importante empresas local, se está trabajando en el descenso de nivel para mejorar la evacuación. La próxima obra en avenida 50 (ingreso principal a Villa Cañás). “Allí vamos a bajar un metro o un metro y medio más el nivel, con módulos premoldeados, para asegurarnos que no tengamos nunca más un problema de inundación. Yo creo que tenemos una proyección de 30 o 40 años”, subrayó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ruta_7s_villa_canas_1.jpeg)
Una ciudad agradecida
El resultado fue inmediato: “No hemos tenido ningún inconveniente en cuanto a inundación. Al contrario, se desagotó rápidamente toda la ciudad. El único inconveniente fue una vivienda muy precaria”, indicó Gizzi, al tiempo que resaltó que muchos vecinos se acercaron para agradecer las obras preventivas.
La tormenta, que afectó a distintas localidades del sur santafesino, dejó calles anegadas y caminos rurales cortados en varias comunas. Sin embargo, en Villa Cañás la situación fue diferente. “Recibimos saludos y felicitaciones de la gente por haber prevenido y por hacer las obras que estamos haciendo”, expresó el mandatario.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/gizzi_y_enrico.jpg)
La laguna y las cuencas
Uno de los temas sensibles fue la situación de la laguna local. “Ha crecido muchísimo, porque recibimos agua de la cuenca de las Encadenadas: Maggiolo, San Eduardo, Murphy, Venado Tuerto, Runciman, María Teresa y San Isabel, todo confluye acá”, explicó.
No obstante, destacó que las intervenciones en el Puente de la Grigera y el Puente de las Marías permitieron que el agua circule normalmente. Incluso, se habían colocado separadores en el balneario para regular el escurrimiento, que fueron retirados inmediatamente después de la tormenta.
“El lunes, apenas dejó de llover, los módulos trabajaban a pleno. Este miércoles ya estaban liberados en un 20%. Eso quiere decir que el agua está bajando y que el sistema funciona”, afirmó.
Aun así, admitió que las cuencas cerradas siguen siendo un desafío: “Ahí tenemos problemas porque no hay salida natural del agua y se cortan algunos caminos rurales, pero estamos dando respuesta con retroexcavadoras y avanzando con proyectos de nuevos puentes junto al Comité de Cuenca de la laguna La Picasa”.
Con optimismo, Gizzi remarcó: “La lluvia fue importante, pero hoy podemos decir que los módulos están liberados y que el agua está bajando. Hemos dado respuestas concretas que garantizan tranquilidad a nuestra ciudad y proyectamos un futuro con menos riesgos hídricos”.