Resolución
Gobierno ajusta precios del bioetanol de caña y maíz para octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/biocombustible.webp)
La Secretaría de Energía actualizó los valores de referencia del biocombustible que se mezcla con las naftas. El litro elaborado a base de caña de azúcar se pagará a $891,286 y el de maíz a $816,887. La medida busca evitar distorsiones en el mercado y mantener el equilibrio de precios en surtidor.
En el marco del régimen de biocombustibles establecido por la Ley 27.640, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, oficializó una nueva actualización de precios para el bioetanol utilizado en la mezcla con naftas. La Resolución 386/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece los valores mínimos de adquisición que regirán durante todo el mes de octubre.
De acuerdo con la medida firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar fue fijado en $891,286 por litro, mientras que el correspondiente al bioetanol elaborado a base de maíz será de $816,887 por litro. Estos montos permanecerán vigentes hasta que se publique una nueva actualización.

Ajuste en un contexto de emergencia
La resolución se dicta en un contexto de revisión general de precios regulados y de emergencia económica. En sus fundamentos, la Secretaría recordó que el Decreto 70/2023 declaró la emergencia pública en múltiples áreas —entre ellas la económica, financiera y tarifaria—, mientras que la Ley de Bases N° 27.742 amplió ese marco a los sectores energético y administrativo por un año.
Según explicó el documento oficial, el objetivo de la actualización es evitar desfasajes entre los costos reales de elaboración del bioetanol y los precios vigentes, así como prevenir distorsiones en los valores de los combustibles en surtidor. De esta manera, el Gobierno busca sostener la rentabilidad del sector productor de biocombustibles sin que eso implique un aumento desmedido para los consumidores finales.
“Resulta necesario atender el contexto actual tanto para el caso del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar como el de maíz, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”, sostiene la resolución.

El texto también hace referencia a los antecedentes normativos. Desde 2023, los precios se determinan conforme a los procedimientos aprobados por la Resolución 373/2023, modificada por la 709/2023, que establecen los criterios técnicos y económicos para calcular los valores de referencia del bioetanol.
Puede interesarte
Relevancia para el sector productivo
El bioetanol se utiliza en la mezcla obligatoria con naftas que se comercializan en el país, una política que tiene como finalidad reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover la producción nacional de energías renovables. Las provincias productoras de caña de azúcar, como Tucumán, Salta y Jujuy, y las de maíz, como Córdoba y Santa Fe, dependen en parte de esta actividad para sostener el empleo y las economías regionales.
Por eso, cada actualización de precios tiene un impacto directo sobre la competitividad de las destilerías y las plantas elaboradoras que abastecen a las petroleras. Desde el sector, venían reclamando una actualización que reflejara los incrementos de costos de los últimos meses, particularmente en materia de energía, transporte y materias primas.
Plazos y vigencia
La resolución aclara que el plazo máximo de pago del bioetanol no podrá superar los 30 días corridos desde la emisión de la factura correspondiente, una condición que apunta a mejorar el flujo financiero de las empresas productoras.
Los nuevos valores estarán vigentes a partir del 6 de octubre de 2025 y hasta la publicación de una nueva resolución que los reemplace. Como es habitual, los precios serán difundidos también en la página web oficial de la Secretaría de Energía.
La medida se enmarca dentro de la política de revisión mensual de precios de biocombustibles, que permite realizar ajustes periódicos según la evolución de los costos y del mercado.