Boletín Oficial
Gobierno flexibilizó aranceles para bienes de capital y tecnología hasta 2028

Fue mediante el Decreto 513/2025 en el cual se interviene en "Bienes de Capital" y "Bienes de Informática y Telecomunicaciones".
El Gobierno nacional oficializó este martes una actualización en el régimen de aranceles aplicables a ciertos bienes importados mediante Boletín Oficial.
El Decreto 513/2025 de la República Argentina modifica el Anexo II, III y V del Decreto N° 557/2023, relacionado con la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) y el Arancel Externo Común (A.E.C.). Esta normativa permite a Argentina aplicar alícuotas diferenciadas, incluso del 0%, para la importación de "Bienes de Capital" y "Bienes de Informática y Telecomunicaciones" hasta el 31 de diciembre de 2028.

El documento cuenta con las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según los argumentos oficialistas, se busca promover la producción nacional y estabilizar precios internos. Las mercaderías en ciertas posiciones arancelarias mantendrán su tratamiento arancelario vigente si cumplen con condiciones específicas.
Puede interesarte
Desde el Ministerio de Economía explicaron que esta actualización busca "equilibrar los niveles de protección con incentivos a la producción", facilitando el acceso a maquinaria, tecnología y bienes de uso productivo a un costo más competitivo, sin desatender la protección a la industria nacional.

Entre los puntos destacados del decreto, se establece una cláusula de resguardo para dos posiciones arancelarias específicas (NCM 2934.99.22 y 8450.20.20). En estos casos, se mantendrán los aranceles previos si las mercaderías ya se encontraban en tránsito o en zona primaria aduanera al momento de la entrada en vigencia del nuevo régimen. Para acceder a este beneficio, las importaciones deberán registrarse dentro de los 60 días siguientes.