Escenario electoral
Gobierno sugiere que Macri se alió con CFK y Rovira para perjudicar a Milei

Las jornadas previas a la elección porteña toman ribetes cada vez más frenéticos. Tras los cruces por el naufragio del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara Alta, las acusaciones y teorías conspirativas aumentan hora a hora dentro y fuera de la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Juan Pablo Peralta | Periodista acreditado en Casa Rosada.
"Lo que pasó no es que Cristina arregló con Macri, en realidad lo que pasó es que el pacto fue CFK-Rovira. Lo que hizo Mauricio es subirse a la operación y mediatizar que el pacto es entre Milei y Cristina (Kirchner)", manifestó uno de los funcionarios más cercanos al Presidente, quien amplió su versión de los hechos al interrogar y contestar a la vez: "¿Qué pactaron?... El voto de los dos senadores (Carlos Arce y Sonia Rojas Decut) a cambio de que Cristina Fernández no presente lista del Partido Justicialista en Misiones. Fíjense que casualidad; es la primera vez en la historia que el PJ provincial no presenta lista oficial", remató el influyente dirigente libertario.
Cuando en el ala sur del palacio gubernamental El Litoral interpeló a un alto asesor sobre qué relación tiene el primer mandatario con el ex gobernador misionero, Carlos Rovira -que continúa siendo el hombre fuerte en el territorio mesopotámico- la respuesta textual fue: "¿Milei con Rovira? Lo vio dos veces y nada más", y añadió que, "esto es una operación en la que el pacto es con Cristina Fernández de Kirchner. A ver, ¿quién es la mayor interesada en que no salga Ficha Limpia… ¿Me van a decir que Cristina no tiene el poder para cambiar dos votos? La mitad del Senado le responde y además es la jefa del PJ", aseveró.
La misma fuente le preguntó a este medio, ¿con qué objetivo Javier (Milei) va a hacer caer esta ley? Mirá todas las piñas que nos estamos comiendo ¿qué sentido tiene?", reiteró. El joven colaborador del 'triángulo de hierro' expuso que tiene sus dudas con respecto a que la caída de la iniciativa parlamentaria -y sus derivaciones- vaya a perjudicar al oficialismo nacional en materia de votos el próximo 18 de mayo, "pero si hubiera sido así, seguro que iban a decir '¡uh! que jugada maestra que hicimos. La única beneficiada con esto es Cristina y no hay mucho más que analizar", cerró.
Puede interesarte
Uno de los más importantes armadores partidarios de La Libertad Avanza, comentó al salir del despacho de Santiago Caputo, que según los números que manejan en las huestes libertarias "(Silvia) Lospennato está debajo de los 15 puntos, así que nunca puede ser segunda", expresó, y sin eufemismos apuntó sus cañones hacia el expresidente de la alianza Cambiemos al manifestar que "Macri sabe que le llega su final político. Es Duhalde en 2005", sentenció, a la vez que diferenció a la fuerza amarilla bonaerense de su fundador, al señalar que "las posibilidades de un acuerdo en la provincia se mantienen porque es la única forma de ganarle al peronismo, y eso lo sabe muy bien Cristian Ritondo, que es el presidente del partido en ese distrito y dialoga con Patricia (Bullrich) y otros de los nuestros permanentemente".
El doble rol de Adorni
Como hizo en su momento la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, más voces se sumaron a las críticas por el hecho de que Manuel Adorni siga dando conferencias de prensa en Balcarce 50, que intensificó esta semana con varios anuncios que continuarán hasta que el viernes a las 8 de la mañana se inicie la veda.
El propio vocero presidencial apuntó frente a una requisitoria periodística referida a esa cuestión: "Les pedí por favor el primer día que se conoció mi candidatura que no mezclemos esta sala con mi actividad partidaria o electoral. Así que nada tiene que ver. Ahora si ustedes pretenden que yo, de acá a las elecciones, no hable más, no trabaje más y no venga a Casa Rosada a hacer mi trabajo, no va a pasar", refrendó con tono adusto.
Puede interesarte
Desde su entorno explicaron que el portavoz del PEN "no está haciendo uso de su posición porque eso ya estaba recontra estudiado apenas se tomó la decisión de que compitiera en la Capital Federal" y sumaron que "Él no habla del tema de la Ciudad. Si no escuché mal, en la última rueda informó sobre la baja de impuestos, que es un tema de alcance nacional". Esa eliminación de aranceles de importación en teléfonos celulares, televisores y aire acondicionados, Adorni la hizo con el ministro de Economía, Luis Caputo, sentado en la primera fila del Salón de Conferencias del segundo piso de Casa de Gobierno.
Lo que viene
Gargantas que participan de la mesa chica del mileísmo adelantaron que lo próximo que se puede venir en materia de comunicación de parte de la Vocería presidencial estaría relacionado a aspectos políticos que podrían apuntar al kirchnerismo.
Y también, el jueves, algo que tendría que ver con las esperadas medidas que viene trabajando el Palacio de Hacienda con el objetivo de que quienes los tengan, puedan utilizar sus dólares para adquirir lo que deseen -hasta u$s100 mil- sin tener que justificar de dónde provienen. No faltó el colaborador ministerial que agregó que es probable que haya alguna iniciativa que beneficie al sector agroexportador, "pero esperen hasta el jueves, o cuando se decida dar a conocer información", recomendó un asistente del equipo económico, que aprovechó para asegurar que "la inflación se desaceleró fuertemente".
El jueves, comunicarían algo que tendría que ver con las esperadas medidas que viene trabajando el Palacio de Hacienda con el objetivo de que quienes los tengan, puedan utilizar sus dólares para adquirir lo que deseen -hasta u$s100 mil- sin tener que justificar de dónde provienen.