Ambiente electoral
Google lanza doodle por las elecciones legislativas 2025
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/doodle.webp)
El motor de búsqueda Google puso en su página principal un “doodle” que acompaña la jornada del 26 de octubre, cuando Argentina elige 127 diputados y 24 senadores en una elección que marca el debut de la boleta única de papel.
Con el inicio de la jornada electoral en todo el país, Google Argentina sumó su acostumbrada señal visual a la cita democrática: un “doodle” diseñado para la ocasión aparece en la página de inicio del buscador, como gesto de acompañamiento simbólico a la elección legislativa que se lleva a cabo este domingo 26 de octubre.
Novedad de la boleta única
En este domingo electoral se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y 24 del Senado.
Además, es la primera ocasión en la que se utiliza a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), introducida por la ley aprobada en octubre de 2024, en sustitución del sistema de boletas partidarias múltiples.
La ilustración adapta el logotipo del motor de búsqueda para dar cuenta de la jornada de votación nacional.
Este cambio implica que el elector exhibe allí su DNI, recibe la boleta firmada por el presidente de mesa, marca su opción en el biombo, pliega la papeleta y la deposita sin sobre en la urna.
Por otro lado, el calendario electoral 2025 había quedado “desdoblado”, con distritos como la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires que ya desarrollaron sus legislativas en fechas previas (18 de mayo y 7 de septiembre, respectivamente).
La presencia del doodle de Google tiene sentido en este marco: un símbolo gráfico que conecta con la jornada ciudadana y electoral, en un contexto de innovación en el sistema de votación.
El doodle de Google y su significado simbólico
El hecho de que Google dedique un doodle para las elecciones legislativas argentinas refuerza la visibilidad del proceso entre millones de usuarios del buscador.
Tradicionalmente, los doodles de Google se emplean para conmemorar festividades, aniversarios o eventos de interés público.
En esta ocasión, la ilustración adapta el logotipo del motor de búsqueda para dar cuenta de la jornada de votación nacional.
Para el público, la aparición del doodle puede funcionar como recordatorio del acto cívico y un reflejo de la importancia que se le concede al proceso electoral desde múltiples ámbitos.
En los días previos al 26 de octubre, se registraron picos de consultas en Google respecto a “¿Dónde voto?”, “Padrón electoral 2025” y “¿por qué es importante votar?”, según señaló un reporte del propio buscador.
El recurso visual de Google contribuye también a generar un ambiente de normalidad democrática, proyectando que el acto electoral es un evento de participación colectiva.
La aparición del doodle no altera la mecánica de la elección, pero brinda una instancia de reflexión sobre la relevancia de los comicios en un año en que se producen cambios sustantivos en la forma de votar.
La boleta única de papel representa una modificación técnica significativa y, al mismo tiempo, un componente simbólico: la elección, como acontecimiento nacional, adquiere nuevas formas.
En este sentido, los ciudadanos que acudan a las urnas este domingo están participando de un proceso que combina tradición democrática —votar para renovar el Congreso— con innovación técnica, mediante la boleta única.
Por último, el hecho de que un actor global del ámbito digital como Google decida visibilizar la fecha electoral demuestra que la jornada no se circunscribe únicamente a los salones de votación, sino también a la esfera virtual, donde los ciudadanos buscan información, consultan padrones y verifican sus mesas.
En un país con una marcada dimensión digital, ese enlace entre el mundo online y la esfera pública presencial adquiere relevancia.

