Fórmula 1
Gran Premio de Las Vegas: Norris se queda con la pole y Colapinto sobresale bajo la lluvia
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colapinto.webp)
El líder del campeonato logró la pole bajo condiciones críticas, mientras que Franco Colapinto avanzó con solvencia a la Q2 y cerró una destacada 15ª posición en su primera clasificación en mojado en Las Vegas.
La clasificación del Gran Premio de Las Vegas ofreció una de las sesiones más inestables y desafiantes de la temporada.
Con la lluvia como protagonista inesperada en pleno desierto, Lando Norris confirmó su autoridad en el campeonato y se quedó con la pole position, mientras que el argentino Franco Colapinto completó una actuación sólida para avanzar a la Q2 y cerrar en el 15° lugar.
La actividad comenzó con una Q1 marcada por una lluvia persistente que obligó rápidamente a todos los pilotos a montar neumáticos full wet.
Colapinto avanzó a la Q2 en una clasificación caótica.
Los tiempos iniciales superaron los dos minutos por vuelta debido a una pista extremadamente fría y resbaladiza. La configuración urbana de Las Vegas, ya exigente en seco, se volvió aún más impredecible con cada charco y línea blanca.
En ese contexto, George Russell tomó la delantera con 1m53s144, seguido por Verstappen, Alonso y Stroll, mientras el orden variaba en cada intento. Colapinto, que había comenzado con un registro de 2m08s282, fue encontrando ritmo vuelta tras vuelta, bajando a 2m01s916 y luego a 1m59s517.
Paso adelante
Su mejor giro, de 1m54s847, llegó en el cierre de la tanda y le permitió acceder a la Q2 en un meritorio 11° puesto, superando con claridad a pilotos de mayor experiencia y dejando atrás a nombres como Hamilton, Tsunoda y Antonelli, eliminados en esta primera fase.
La Q2 trajo un breve alivio con el cese de la lluvia, aunque la pista seguía extremadamente húmeda, lo que llevó nuevamente a los equipos a optar por los full wet. Russell mantuvo su protagonismo y marcó el mejor tiempo con 1m50s935, seguido por un sorprendente Isack Hadjar y por Carlos Sainz. En este nuevo contexto, Colapinto intentó repetir la consistencia mostrada en la Q1.
Colapinto avanzó a la Q2 en una clasificación caótica.
El argentino venía mejorando sus tiempos en los dos primeros parciales de su último intento, pero un sobreviraje en el sector final lo obligó a abortar la vuelta y conformarse con su registro previo de 1m53s683, que lo dejó en la 15ª posición definitiva.
La tanda decisiva, la Q3, encontró a los diez mejores con neumáticos intermedios, ya con la lluvia ausente pero con una superficie aún difícil de interpretar.
Norris respondió en el momento clave y clavó un 1m47s934 que nadie pudo igualar. Verstappen quedó a 0s323, mientras que Sainz sorprendió con un tercer puesto a solo 39 milésimas del neerlandés. Russell se ubicó cuarto y Piastri quinto, aunque el australiano cometió un error en la última curva que le impidió acercarse más.
Trazado crítico
Las salidas de pista de Leclerc y Hadjar en el cierre reflejaron lo crítico del trazado, mientras que Gasly completó el top 10 a más de tres segundos del tiempo de la pole, prueba de lo cambiante que fueron las condiciones entre sesiones.
Para Colapinto, la jornada dejó sensaciones positivas más allá de no alcanzar la Q3. Su rendimiento en Q1, el ritmo demostrando bajo la lluvia y la capacidad para adaptarse a un circuito impredecible consolidaron una actuación valiosa en su progreso dentro de la categoría.
Con la pista seca prevista para la carrera, el argentino buscará avanzar desde la séptima fila y aprovechar la experiencia obtenida en un día extremadamente exigente.

