Smart City Expo Santiago del Estero 2025
Grupo Corven fortalece su compromiso con la movilidad sostenible

La empresa de origen venadense presentó soluciones de transporte eléctrico de las marcas FOTON y Corven Buses, junto con Coral Energía en el ámbito de energías renovables.
Grupo Corven participó una vez más en Smart City Expo Santiago del Estero, el encuentro internacional que congrega a representantes del sector público y privado, universidades y organizaciones sin fines de lucro, para debatir el futuro de las ciudades y territorios de América Latina. En esta edición, el grupo participó como patrocinador oficial del evento, renovando su apoyo a esta plataforma de alcance internacional que visibiliza iniciativas e impulsa el desarrollo de territorios con mayor productividad, sostenibilidad, fortaleciendo su rol como socio en el desarrollo tecnológico e industrial de la región.
En su stand, el grupo exhibió soluciones de movilidad eléctrica de sus marcas FOTON y Corven Buses.
Por el lado de FOTON, la marca china líder a nivel global en la producción de vehículos comerciales, exhibió su camión 100% eléctrico e-Aumark, un vehículo ideal para transporte urbano e interurbano y para trabajos de última milla, y que está pensado para quienes buscan una logística libre de emisiones y con bajos costos de mantenimiento y operativos. “Participar en Smart City es una oportunidad para compartir nuestra mirada sobre el futuro de la movilidad urbana. El e-Aumark representa ese camino: un camión 100 % eléctrico, silencioso, eficiente y librec de emisiones, pensado para acompañar la transición hacia una logística más sustentable”, explicó Julieta Machin, gerente de marketing de FOTON Argentina.

Asimismo, Corven Buses exhibió su bus eléctrico de seis metros que ya hizo sus primeras pruebas en algunas ciudades del país. "La electrificación del transporte de pasajeros y de carga ofrece beneficios significativos para la transformación de la matriz energética del país", señaló Martin Torilo, director de Nuevos Negocios de Movilidad del grupo. Y agregó: "Observamos un creciente interés en soluciones como la última milla eléctrica, que no solo optimizan la logística urbana, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones y a la mejora de la calidad de vida en las ciudades”.
Ambas unidades representan la visión del grupo de impulsar la transición energética en el transporte, conectando a las comunidades con soluciones concretas y accesibles.
Generación de energías limpias
El grupo también dijo presente con Coral Energía, empresa del grupo dedicada a la generación de proyectos de energías renovables, de la mano de su director Marcelo Álvarez, quien participó como orador en el panel “Uso de energía solar para el desarrollo de las economías regionales”. “Coral Energía considera que el proceso de transformación de la matriz energética requiere innovación para la descarbonización y descentralización. Eventos como Smart City generan espacios de reflexión e intercambio que contribuyen a acelerar este proceso. Coral cuenta con dos parques solares adjudicados en RenMDI en fase inicial de construcción, cuya estructuración del financiamiento acaba de ser finalizada”, afirmó.
La edición 2025 se llevó a cabo los días 25 y 26 de junio en el Fórum de la ciudad de Santiago del Estero, consolidándose como un espacio relevante para el impulso de proyectos colaborativos, tecnologías y políticas públicas con impacto en la vida de las personas.