Ganó su cuarta elección consecutiva
Histórica elección de Leonel Maximino en Firmat

Con el triunfo del domingo 10 de septiembre, el jefe municipal batió todos los récords. No sólo lleva cuatro victorias en serie en las urnas, sino que además extenderá su mandato hasta el 2027, un hecho inédito para gobiernos locales en procesos democráticos.
Por Diego Budassi
Ante una nueva y enorme victoria en las urnas, Leonel Maximino se convirtió en el intendente más veces elegido en la historia de la ciudad. Fue su "cuarta estrella" en la categoría de jefe municipal, sin contar su triunfo de 2005 como concejal. Sin lugar a dudas, Firmat es un importante bastión provincial del hoy frente Unidos para Cambiar Santa Fe, con una hegemonía electoral que data de 1999 a la actualidad.
"Lo que viene pasando en Firmat no sucede en muchas localidades, somos un gobierno de coalición que se mantiene y se va a seguir manteniendo, eso también es un hecho a destacar en cuanto a lo que genera la ciudad para la provincia como gobierno de coalición, como cuando arrancamos en su momento con Carlos Torres, hasta la actualidad. Con buena política dentro de un frente electoral, cuando hay acuerdos y se trabaja de manera consensuada, las cosas pueden salir bien, y Firmat es un ejemplo de eso", aseguró Maximino y recordó: "El proyecto inicial arrancó con Alejandro Real en el '97 con la Alianza Santafesina. Él fue quien nos marcó el camino con Carlos Torres en el primer momento y después me pasó la posta a mí".

Pensar el futuro
Ya comprometido de cara a lo que viene, el re-reelecto intendente evaluó los resultados del domingo. "Nosotros veníamos de hacer una muy buenas PASO, que también fueron históricas porque nunca había pasado que superáramos en cantidad de votos a la sumatoria de los otros partidos. Pero uno sabe que hasta que estén los resultados de las generales no hay que cantar victoria, veníamos imaginando que se iba a dar un escenario como el que se dio", señaló. Y agregó: "Desde ya que estamos muy contentos con lo que pasó, pero ahora la responsabilidad es mucho mayor. Lo que pone de manifiesto este resultado es redoblar el compromiso con la comunidad".

En el mismo sentido expresó: "Lo más difícil no es ganar una elección, sino gobernar, y si hay algo que la gente día a día y a través de cada elección pone de manifiesto, es el valor de nuestro proyecto y le renueva las credenciales por haber demostrado a lo largo de todo este tiempo lo que venimos haciendo".
Paralelamente describió: "Detrás de mí hay un gran equipo de trabajo, no sólo en la gestión municipal, sino también en la dirigencia de cada uno de los partidos que integran este proyecto político. Hay mucha madurez, mucho respeto, mucha coherencia, mucha humildad, jamás hubo soberbia. Este triunfo nos tiene que poner aún más los pies sobre la tierra y seguir trabajando como lo venimos haciendo, porque es lo que el vecino quiere, por eso nos acompaña".
Puede interesarte
En este marco, añadió que "una de las cosas que más me motiva es lo que queda por hacer en la ciudad y de lo que falta, que es mucho. Y otra es la muestra de cariño que uno recibe todos los días cuando sale a caminar la ciudad, es como si me daría un abrazo Rubén Paz (ex jugador de Racing) en términos futbolísticos, llego a mi casa siendo otra persona".

Consultado sobre si alguna vez fue tentado para ser candidato en otros estamentos, Leonel Maximino indicó: "Yo soy un político de 'cabotaje', concentrado en lo local porque esto me apasiona, es algo que llevo dentro y lo hago con muchas ganas. Me ha tocado ser intendente con presidentes y gobernadores afines o no, y siempre la prioridad ha sido el vecino y lo va a seguir siendo. Por mi cabeza, por ahora, sigue pasando lo local, el día de mañana hay que ver las cosas que se van generando. También somos conscientes de que acá hay un proyecto muy importante a nivel ciudad, donde hay muchas personas preparadas, como Griselda Valdecasa, que ya lo viene demostrando con grandes elecciones como sucedió en 2019 y en este 2023. En el futuro las puertas están abiertas, pero ahora sólo pienso en estos cuatro años que vienen para darle todo a mi ciudad".
Pullaro, un hermano
Otra cuestión que movilizó emocionalmente al intendente Leonel Maximino fue el "Pullarazo" del pasado domingo. Sobre el tema, el jefe municipal recordó: "Carlitos (Torres) creó una relación muy buena con Maxi (Pullaro) desde la época de Raúl Alfonsín. Lo sumó a nuestro grupo, nos fuimos conociendo y venía mucho a Firmat. Ya lo dijo Maxi cuando nos visitó hace días, sus primeros pasos en la política los dio acá, y después fue haciendo su gran carrera. Más allá del vínculo institucional, tenemos una muy buena relación a nivel familiar, somos como hermanos, somos muy amigos, hemos compartido muchos momentos por fuera de la función pública. La verdad que es una satisfacción enorme que haya sido electo gobernador, y va a demostrar que será el mejor gobernador de la historia de Santa Fe, superándolo inclusive a Miguel Lifschitz, que él lo nombra siempre".

Finalmente, afirmó que Pullaro no hará distinciones de banderas políticas cuando comience con su gestión. "Es un tipo muy abierto, muy federal y lo veo como un gobernador todo terreno, con mucho liderazgo y con mucho territorio, él va a estar ahí como primer frente de batalla acompañando al ministro que tenga que acompañar para darle respuestas a la gente".