Anuncio conjunto
Histórico: llega a Venado Tuerto la carrera de Agronomía
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/agronomia2.jpeg)
La ciudad se consolida así como un polo universitario, articulando esfuerzos públicos y privados.
El Gobierno de Venado Tuerto oficializó este martes un acontecimiento sin precedentes: la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzará a dictarse en la ciudad. El anuncio se concretó tras un encuentro en Rosario entre el intendente Leonel Chiarella; el rector de la UNR, Franco Bartolacci; el decano de Ciencias Agrarias, Pablo Palazzesi; el vicedecano, Santiago Dearma; y la Escuela Salesiana de Venado Tuerto, que aportará su predio para las prácticas de campo.
Durante la presentación, en la que también fueron parte la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Mirian Carabajal; y la directora de Educación, Gisela Pouillastrou, el intendente Leonel Chiarella afirmó que “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, porque permitirá que jóvenes del sur santafesino accedan a “formación universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo productivo local y regional”.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/agronomia.jpeg)
En este orden, subrayó que la puesta en marcha de Ingeniería Agronómica “es una decisión concreta que cambia el mapa educativo de Venado Tuerto y el sur santafesino”, y destacó que es el resultado de un trabajo sostenido con la UNR. Luego, agradeció a la firma Venturino SA y a Ricardo Venturino por ser parte de la iniciativa “lo que refleja el valor de la articulación público privada en la concreción de este gran proyecto”.
Puede interesarte
“El Municipio asumió el compromiso de ampliar la oferta universitaria y este acuerdo consolida un vínculo que venimos construyendo hace años con la Universidad y que hoy se traduce en una oportunidad real para nuestros jóvenes”, añadió Chiarella.
Promover oportunidades de acceso
El rector Franco Bartolacci resaltó la trascendencia del anuncio al afirmar que “es una gran oportunidad para jóvenes de Venado y toda la región”, ponderando que “la UNR en todas partes garantiza el acceso a la formación pública de excelencia”, agradeciendo al intendente y la ciudad “por darnos esta oportunidad que para la Universidad Nacional de Rosario es histórica”.
El titular de la alta casa de estudios, vinculó directamente la nueva propuesta académica con el impacto que tendrá en la vida de cientos de jóvenes al señalar que “este tipo de decisiones abre puertas reales, permite que alguien pueda empezar una carrera, terminarla y que ese sueño de ser profesional sea posible sin tener que irse de su ciudad”. En esa línea, destacó que la Universidad Pública sigue consolidando su presencia territorial en Santa Fe, acercando formación superior a nuevas localidades y ampliando oportunidades educativas allí donde antes no existían.
Luego, desde la Facultad de Ciencias Agrarias, el decano Palazzesi, aseveró: “Buscamos promover oportunidades de acceso a la Universidad Pública, permitiendo que estudiantes de la ciudad y la región proyecten la educación superior como un horizonte posible para sus vidas”. También valoró la importancia estratégica del territorio al señalar que esta iniciativa “fortalecerá el vínculo de la Facultad con instituciones públicas y privadas, así como con nuestros graduados vecinos de la localidad”.
Por su parte, el vicedecano, Santiago Dearma, indicó: “Como facultad asumimos el compromiso de seguir pensando una facultad más abierta y cercana, en este caso, a las necesidades de Venado Tuerto, a la cual pertenezco y me siento orgulloso de pensar en instancias como estas para la ciudad”.
Hito
La apertura de esta carrera marca un antes y un después para el sur santafesino, ampliando las oportunidades de formación universitaria en un área estratégica para el desarrollo productivo regional. A partir del acuerdo, el dictado teórico se realizará en el Distrito E, espacio educativo municipal que será acondicionado para tal fin, mientras que las prácticas se desarrollarán en las instalaciones de la Escuela Salesiana, institución con destacado recorrido en educación técnica y agrícola.
La coordinación académica y operativa estará a cargo del Municipio y la Universidad Nacional de Rosario, con el objetivo de garantizar una presencia territorial sólida y accesible. En cuanto al proceso de incorporación de estudiantes, el formulario de preinscripción inicial estará disponible desde el 26 de noviembre en la web oficial del Municipio (www.venadotuerto.gob.ar/agronomia).
La inscripción definitiva y la jornada de ambientación universitaria serán organizadas por la UNR, con acompañamiento municipal, en las instalaciones de la Escuela Salesiana.

