Videos
Huracán Melissa azota Jamaica con ráfagas de hasta 298 km/h y deja al menos tres muertos
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/huracan_1.webp)
El fenómeno impactó cerca de New Hope con ráfagas extremas y riesgos de marejada ciclónica. Se esperan lluvias catastróficas y cortes generalizados de energía en varias zonas de la isla.
El huracán Melissa tocó tierra alrededor de la 1 p.m. ET cerca de New Hope, Jamaica, con vientos de 298 km/h, lo que lo convierte en la tormenta más fuerte registrada que azotó el país y en el segundo huracán más rápido en la historia del Atlántico en términos de velocidad del viento.

Melissa pasará directamente sobre Jamaica durante las próximas horas y traerá vientos catastróficos, lluvias torrenciales e inundaciones, además de una marejada ciclónica potencialmente mortal que amenazará las zonas costeras.
Las autoridades meteorológicas prevén que la tormenta siga siendo de gran intensidad cuando alcance Cuba y que luego impacte el sureste y centro de las Bahamas, según el Centro Nacional de Huracanes.
Daños y víctimas
La llegada de Melissa ya provocó daños antes del impacto pleno: la red eléctrica estuvo sobrecargada y cerca de 240.000 personas estaban sin electricidad antes de la llegada del huracán, informó Daryl Vaz, ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte de Jamaica.
El director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, indicó que las zonas centrales de la isla podrían recibir hasta unos 9.000 mm de lluvia en los próximos dos días, una cifra que aumentaría el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.
Puede interesarte
Durante los preparativos se registraron víctimas: al menos tres personas murieron en Jamaica —dos por la caída de árboles y una por electrocución— y otras 13 resultaron heridas, según informó el ministro nacional de salud y bienestar. Tres personas en Haití y una en República Dominicana también perdieron la vida.
Condiciones en terreno y pronóstico inmediato
Antes de tocar tierra, los efectos de huracán ya azotaban la isla y la línea costera mostró daños severos. Un dueño de restaurante en la aldea de Alligator Pond indicó que toda la línea costera desapareció, y muchas comunidades fueron evacuadas, aunque otros afirmaron que se quedarían a resistir la tormenta.
La velocidad del viento disminuyó mientras Melissa avanzó hacia el interior de Jamaica: a las 2 p.m. ET los vientos máximos eran de 265 km/h, 32 km/h menos que una hora antes, informó el Centro Nacional de Huracanes. Sin embargo, la degradación no reduce significativamente el impacto, porque la tormenta conserva energía.
El centro de huracanes advirtió que vientos destructivos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica ya estaban ocurriendo en Jamaica, por lo que las autoridades locales mantuvieron las alertas y las órdenes de evacuación en zonas costeras.

Se espera que Melissa permanezca como huracán de categoría 3 o mayor al acercarse a Cuba desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles, y que genere condiciones de huracán en las Bahamas el miércoles, según los pronósticos.
Muchas comunidades fueron evacuadas y los servicios de emergencia siguen en alerta ante la posibilidad de nuevas víctimas y daños materiales.

