Nuevo actor
Hutíes de Yemen amenazan con atacar barcos de EE.UU. si se involucra en la guerra Israel-Irán

El grupo ya ha intervenido en el pasado desde la península arábica en aire y agua.
El grupo hutí de Yemen señaló este sábado en un comunicado que atacará barcos estadounidenses si Washington declara la guerra a Irán.
Puede interesarte
"Si Estados Unidos participa en el ataque y la agresión contra Irán... las fuerzas armadas (fuerzas hutíes) atacarán sus barcos y buques de guerra en el mar Rojo", afirmó el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, en un comunicado transmitido por la cadena de televisión Al-Masirah, controlada por los hutíes.
"Seguimos y vigilamos todos los movimientos en la región... y tomaremos las medidas necesarias", señaló, y añadió: "Apoyamos a Irán... No permitiremos que Estados Unidos y su entidad criminal lleven a cabo sus planes en la región".

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los reporteros que le ha dado a Irán un máximo de dos semanas para volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear.
La semana pasada, Israel inició una campaña de ataques aéreos contra las instalaciones nucleares de Irán y altos dirigentes iraníes, destruyendo varias infraestructuras y matando a decenas de comandantes militares y científicos nucleares iraníes. En respuesta, Irán ha llevado a cabo ataques con misiles y drones contra varios lugares de Israel.
El grupo hutí con sede en Yemen, que controla gran parte del norte del país, ha estado atacando a Israel desde noviembre de 2023, semanas después de que estalló la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, para mostrar su solidaridad con los palestinos.
El rol de Turquía
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo hoy sábado que Turquía está dispuesta a hacer su parte, incluyendo la facilitación del diálogo, en medio del actual conflicto entre Irán e Israel. Hizo estas declaraciones en una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, que se encuentra de visita en Turquía para asistir a la 51ª sesión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul, informó la presidencia turca.
Durante su reunión, Erdogan destacó la importancia de tomar medidas inmediatas en favor de la diplomacia mediante conversaciones tanto a nivel técnico como de alto nivel entre Irán y Estados Unidos.

Hizo hincapié en que la región no puede soportar otra guerra y pidió el cese inmediato de las acciones de Israel.
El presidente turco también enfatizó que la resolución de la disputa nuclear debe lograrse mediante negociaciones diplomáticas, y añadió que Turquía ha emprendido diversos esfuerzos con ese objetivo.