Tecnología y futuro del trabajo
IA avanza, pero Bill Gates ve tres carreras humanas e irremplazables en el futuro

El avance de la inteligencia artificial genera incertidumbre sobre el futuro del empleo. Sin embargo, el cofundador de Microsoft, afirmó recientemente que algunas profesiones seguirán siendo irremplazables.
En una entrevista con el medio The Indian Express, Bill Gates aseguró que, aunque la Inteligencia Artificial (IA) transformará muchos sectores, hay trabajos que seguirán dependiendo de la capacidad humana para razonar, crear y tomar decisiones éticas.
A continuación, las tres profesiones que, según el empresario, sobrevivirán a la revolución tecnológica:
- Programadores: más allá del código. Gates remarcó que, si bien la IA puede asistir en tareas específicas de desarrollo de software, el diseño, la supervisión y la capacidad de resolver problemas complejos seguirán dependiendo de la intervención humana. “Los programadores no serán reemplazados, sino potenciados por la IA”, explicó.
- Expertos en energía: decisiones estratégicas. La transición hacia fuentes de energía renovable y sustentable requiere conocimientos técnicos y una visión estratégica que, por ahora, solo los humanos pueden aplicar eficazmente. Ingenieros, técnicos y especialistas en eficiencia energética están llamados a cumplir un rol clave en un futuro sostenible.
- Biólogos y científicos de la vida: ética y descubrimientos. En disciplinas como la biotecnología, la genética o la biología computacional, la IA puede ser una herramienta útil, pero no reemplaza el criterio ético ni la intuición científica. Gates destacó que estos profesionales deberán liderar investigaciones fundamentales para la salud y el bienestar de la humanidad.

Un nuevo enfoque del trabajo humano
Más allá de estas profesiones, el empresario también sugirió que la IA podría liberar a las personas de tareas repetitivas, permitiendo una jornada laboral más corta. “Podríamos trabajar tres días a la semana si usamos la tecnología correctamente”, aseguró Gates. Esta visión plantea un futuro donde la calidad de vida se combine con una transformación laboral profunda.
Puede interesarte
Educación y adaptación: claves para el futuro laboral
Gates también enfatizó la importancia de la educación continua como herramienta fundamental para enfrentar los cambios tecnológicos. “Los jóvenes deben prepararse en disciplinas donde la IA actúe como un complemento y no como un reemplazo”, sostuvo.
Además, remarcó que los gobiernos y las instituciones educativas tienen un rol esencial en adaptar sus programas para formar profesionales con pensamiento crítico, habilidades científicas y capacidades éticas.

Deportes y emociones
En tono anecdótico, Gates señaló que los deportes también seguirán siendo exclusivamente humanos. “No querríamos ver a computadoras jugando al béisbol”, dijo, subrayando el rol de las emociones, la pasión y el entretenimiento como áreas que la IA difícilmente pueda replicar de manera auténtica.
La visión de Bill Gates propone una relación complementaria entre la inteligencia artificial y las capacidades humanas. Si bien muchas tareas serán automatizadas, profesiones que implican creatividad, juicio ético y pensamiento estratégico seguirán siendo esenciales. En este contexto, adaptarse y formarse en estas áreas puede ser clave para enfrentar el futuro con optimismo.