En Tacuarembó
Imágenes impactantes del tornado que sorprendió a Uruguay
La formación meteorológica fue captada en una localidad llamada Clará. Expertos uruguayos confirmaron que se trata de un tornado. También hubo tormentas en otros puntos del vecino país.
Las redes sociales se llenaron en las últimas horas de impactantes imágenes de la formación de un tornado en la localidad uruguaya de Clara, en Tacuarembó.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) mantiene una alerta naranja por tormentas fuertes y lluvias en la zona, debido a la inestabilidad atmosférica que afecta avil país.
Expertos confirman el tornado y explican su origen
El meteorólogo José Serra confirmó a El País que el fenómeno registrado en Tacuarembó corresponde a la formación de un tornado. Explicó que este tipo de eventos se generan con el "pasaje de una nube cumulonimbus y la formación de una tromba tornádica debajo". Este proceso es consecuencia del choque entre corrientes de aire fría y caliente.

Serra detalló que el lunes se registraron diferencias térmicas de hasta 16 grados entre el norte y el sur del país. Esta variación de temperaturas es clave en la generación de tornados, ya que crea condiciones propicias para estas perturbaciones meteorológicas.
Además, indicó que las precipitaciones acumuladas en 72 horas superaron el 200% del valor mensual en varias regiones.
Otro experto en meteorología, Mario Bidegain, también confirmó que el fenómeno registrado en Tacuarembó fue un tornado. Se basó en las imágenes difundidas en redes y en los datos de satélite sobre los topes nubosos.

Explicó que el evento estuvo asociado a una nube cumulonimbus de gran desarrollo vertical con temperaturas de hasta -80°C en la parte superior.
Incluso la formación meteorológica se pudo observar en la imagen satelital que proporciona a diario el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. En la captura se visualiza el punto rojo casi sobre el centro de Uruguay.

Más tormentas
Las tormentas que azotan el país también provocaron fenómenos meteorológicos notables en otras localidades del interior.
En Salto y Soriano, por ejemplo, se registraron escenas similares, según reportes de la cuenta Estación BCP en la red social X. Esta cuenta suele compartir imágenes de eventos climáticos extremos ocurridos en Uruguay.
Los expertos advierten que la inestabilidad climática continuará en los próximos días. Por ello, recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles eventos meteorológicos severos.
Puede interesarte
En Argentina
La inestabilidad y tormentas acompañaron todo el fin de semana largo de carnaval a localidades del centro del país. Por ejemplo en la provincia de Buenos Aires debieron suspender varios partidos de fútbol profesional por las lluvias.
Mientras que en Entre Ríos, un fuerte temporal inundó la ciudad de Villa Elisa, en la margen este de la provincia.