Imagina prepara una Día del Niño con sorpresas creativas para sus ahijados
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2021/08/Imagina.jpg)
La ONG Imagina se encuentra desarrollando un proyecto que dibujará muchas sonrisas en la cara de los más chicos el próximo 15 de agosto, Día del Niño.
En una idea original y sensible a las necesidades de los niños, desde Imagina tuvieron la idea de regalarle a cada uno de sus ahijaditos un kit artístico para jugar y crear en sus casas.
El proyecto “surgió de una propuesta de Catalina Tomada que tiene un emprendimiento que se llama Crearte. Ella propuso confeccionar todos los kits en forma gratuita -son más de cien- y nosotros le proporcionamos los materiales. Hizo un trabajo impresionante, porque los personalizó familia por familia y de acuerdo a la edad de los chicos”, contó a Sur24 la presidente de Imagina, Patricia Bertrán.
Ya que cada uno de los menores cuenta con un padrino perteneciente a Imagina, quienes serán los encargados de que ese día tengan un juguete, la propuesta intenta tomar otro rumbo, inculcando en adolescentes y niños arte, a través de materiales que además les serán de utilidad para la escuela.
“La idea es llevar un regalo diferente a la casa de nuestros ahijados, ya que temperas, acuarelas, lápices de colores, fibras y crayones siempre escasean, así como hojas, papel creep, etc; son elementos que nuestras familias, en situación de vulnerabilidad no tienen demasiado acceso y para los niños es la puerta a un mundo mágico”, detalló.
“No todos los chicos recibirán los mismos materiales”, destacó Bertrán, explicando que “para los adolescentes se va a hacer un portacelular de madera que cada uno tendrá que intervenir artísticamente y los otros son todos kits artísticos, para que los chicos tengan diferentes elementos y desarrollen lo que quieran. Después mostrarán sus trabajos a la comunidad de Imagina”.
Kit de lectoescritura
Hasta que la pandemia lo permitió, en la casa de Imagina se venían desarrollando unos interesantes y necesarios talleres de lectoescritura donde muchos voluntarios dedicaban su tiempo a acompañar a los chicos en esas competencias, además de matemáticas y muchas otras cosas que con ganas los pequeños absorbían de los docentes voluntarios. :format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2021/08/Imagina2-167x300.jpg)
Mientras se proyecta la continuidad de ese espacio, la ONG Imagina tomó otra iniciativa y, en lugar de esperar que los menores puedan volver a la presencialidad de los talleres, decidieron llevarles la ayuda a su casa a través de libros de actividades y materiales para que puedan avanzar. “Compramos unos kits en Buenos Aires, los adaptamos con docentes y se los entregamos a los chicos”, aseguró la presidenta de la ONG venadense.
“A Martina, la primera niña menor a seis años que Imagina está tomando ahora, que estamos retomando las actividades, le entregamos un kit de lectoescritura que tiene un libro de actividades de 80 hojas y hojas, goma, lápices y diferentes elementos para que ella pueda realizar las actividades. La idea es hacer kit para niños de 3, 4 y 5 años para que esos ahijaditos de Imagina puedan llegar a primer grado con las habilidades de lectoescritura adquiridas”, cerró Patricia Bertrán.

