Venado Tuerto
Inauguración de la exposición "Fragmentos que Respiran" de Mirta Narosky
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mirta_narosky.jpeg)
La destacada artista compartirá sus obras más recientes, que exploran la interacción entre el color, la geometría y la emoción. La apertura, este viernes 17, contará con la presencia de autoridades locales y un reconocimiento especial en el marco del 99° aniversario de Cooperación Seguros.
El Museo Internacional de Arte (MIA) de Venado Tuerto presenta una mega muestra de la artista de renombre nacional, Mirta Narosky, titulada "Fragmentos que Respiran".
La inauguración de la exposición será este viernes 17 de octubre, a las 20, en el museo ubicado en Casey 340.
Esta propuesta artística invita a los asistentes a sumergirse en un universo sensorial, donde la geometría, el color y la emoción se entrelazan en una vibrante expresión de vida y arte.
En la ocasión, se le entregará un presente a la artista de parte de la Municipalidad de Venado Tuerto y de Cooperación Seguros, en el marco del 99° aniversario de la compañía.
La distinción se enmarca dentro de los esfuerzos por apoyar al Museo de Arte MIA con el objetivo de promover la cultura local, nacional e internacional.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mirta_narosky_1.jpeg)
La muestra, que estará abierta de manera gratuita y libre al público, podrá visitarse en los siguientes horarios: martes, jueves y domingo, de 18 a 20.30, y los sábados de 10 a 12.30.
Según palabras de la autora, la exposición busca "reconectar con los fragmentos que componen la realidad, a veces rotos, otras veces fusionados, pero siempre respirando". Cada una de las obras exhibidas ofrece un profundo recorrido sensorial, invitando a los visitantes a un diálogo visual íntimo, donde las formas y los colores parecen cobrar vida propia. Las composiciones abstractas exploran temas como la percepción, las emociones humanas y la conexión con el entorno.
El evento contará con la presencia de autoridades locales, artistas y miembros de la comunidad cultural, quienes celebrarán el talento de Mirta Narosky y su aporte al arte contemporáneo argentino.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mirta_narosky_1.jpg)
Sobre la artista
Mirta Narosky nació en el seno de una familia atípica, donde su padre, ornitólogo, ecologista y escritor, y su madre, fundadora y directora de la Escuela de Bellas Artes de Lanús, fueron fuentes constantes de inspiración. Su hogar en Adrogué, un caserón con un patio andaluz y pavos reales sueltos en el jardín, fue un punto de encuentro para intelectuales que debatían sobre filosofía, arte y cuestiones sociales.
Desde pequeña, Narosky se destacó en el ámbito artístico, obteniendo premios de poesía y pintura a nivel nacional e internacional. Estimulada por sus padres, quienes apoyaron su talento y sensibilidad, ingresó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata, donde egresó en 1985 como Profesora Superior y en 1987 presentó su tesis obteniendo el título de Licenciada en Artes Plásticas.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mirta_narosky.jpg)
A lo largo de su carrera, participó en exposiciones colectivas y realizó muestras individuales en varios países. Ha sido premiada en múltiples ocasiones, aunque no participa activamente en los certámenes. Su obra ha sido donada a diversas causas benéficas y ha pintado murales a lo largo del país. Además, ha ofrecido conferencias, pintado en vivo y formado a nuevas generaciones de artistas en su taller.