Visita presidencial en campaña
Incidentes en la presentación de Javier Milei en Rosario
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_rosario.webp)
Manifestantes arrojaron huevos contra la comitiva y hubo cinco detenidos.
El presidente Javier Milei llegó este sábado a la ciudad de Santa Fe para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La visita se dio en medio de la tensión política generada por el escándalo que involucra a José Luis Espert y su supuesto financiamiento con fondos vinculados al narcotráfico. Pese a los cuestionamientos, el mandatario buscó mostrar actividad en el territorio, aunque su paso por la capital santafesina fue efímero.
Huevos y detenidos en el puerto
En la zona del puerto, donde se esperaba una caminata, se registraron incidentes con manifestantes que arrojaron huevos al paso de la comitiva presidencial. La Policía detuvo al menos a cinco personas y la actividad prevista quedó en suspenso.
La presencia de Milei había generado expectativa entre militantes libertarios locales, pero el operativo de seguridad limitó los movimientos. Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario permaneció pocos minutos en la ciudad antes de partir hacia Entre Ríos.
Paso fugaz y foto política en Paraná
Tras abandonar Santa Fe, Milei se trasladó a Paraná, donde mantuvo una reunión privada con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la costanera. La foto con el dirigente del PRO fue señalada como un gesto clave de recomposición política con los mandatarios provinciales, en línea con un pedido de Estados Unidos luego del reciente respaldo financiero del Tesoro a la Argentina.
En Entre Ríos, además, se convocó a un acto con militantes y simpatizantes libertarios, donde el Presidente buscó recuperar la cercanía con la gente. “Queremos volver a la esencia de 2023”, explicaron fuentes de la organización.
Contexto político y económico
El viaje se produjo tras una semana de fuertes tensiones en el plano político y económico. El respaldo a Espert se confirmó en redes sociales, donde el propio diputado escribió: “No me bajo nada”, mensaje replicado por el Presidente.
En paralelo, el mercado cambiario vivió días de volatilidad, con una escalada del dólar que recién se estabilizó el jueves. El Gobierno respondió con mayores controles sobre operaciones digitales y en bancos.