Boletín Oficial
Incrementos fiscales sobre energía: nuevos ajustes en gas y luz
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/luz.webp)
Las medidas fueron establecidas mediante resoluciones del Ministerio de Economía.
El gobierno nacional estableció nuevos incrementos en los valores de impuestos para el gas natural y el consumo mayorista del mercado eléctrico.
Fue mediante tres resoluciones publicadas este martes 30 de septiembre en el Boletín Oficial. Una de ellas con firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y las dos restantes con la rúbrica de María Carmen Tettamanti, secretaria de Energía de la Nación.
Puede interesarte
En la Resolución 1448/2025 del Ministerio de Economía, con firma de Caputo, se establece un recargo del 7% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico consumido. Este recargo se aplicará a todos los usuarios y comercializadoras de gas natural en Argentina, afectando tanto el consumo residencial como el autoconsumo.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) será responsable de ajustar los procedimientos de facturación. La normativa busca financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, en un contexto de emergencia económica y energética.
La Resolución 381/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, establece ajustes en la remuneración del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF). Esta normativa responde a la emergencia del sector energético y busca asegurar un suministro eléctrico eficiente y a bajo costo.
A partir del 1° de octubre de 2025, se fijará un Precio Spot máximo de $13,622 por megavatio hora. Los Complejos Hidroeléctricos Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila mantendrán su remuneración actual durante el proceso de privatización.

Por el lado de la Resolución 383/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, establece nuevos precios de referencia para la energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF) para el período del 1 al 31 de octubre de 2025.
Esta normativa responde a la necesidad de ajustar tarifas y precios en el contexto de la emergencia energética y económica, buscando reflejar los costos reales de abastecimiento. Los usuarios residenciales de niveles 2 y 3 recibirán bonificaciones en función de los precios mayoristas. La resolución también instruye a los agentes distribuidores a informar sobre los volúmenes de energía adquiridos, asegurando un adecuado direccionamiento de subsidios.