Informe de la UIA
Industria nacional en retroceso: la producción cayó 2 % en octubre
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/construccion_1.jpg)
De acuerdo con el informe de Actualidad Industrial de la UIA, la actividad manufacturera está 10 puntos por debajo de 2022 y 2023.
Gabriel Rossini
La actividad industrial de octubre presenta una caída en torno del 2% respecto del mismo mes del año pasado aunque presenta un leve mejora del 0,3% comparado con el mes de setiembre, de acuerdo con las estimaciones realizadas por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina realizadas en base a datos de consumo de energía eléctrica, demanda industrial y consultas a líderes del sector.
Acumulados los datos de los diez primeros meses del año, el nivel de la producción manufacturera nacional se encuentra estancada en los mismo niveles del cuarto trimestre 2024 y en torno a un 10% por debajo de 2022 y 2023, mostrando una recuperación respecto del mismo periodo acumulado de 2022 los vinculados a la refinación de petróleo y la producción de motos.

El informe de la UIA fue publicado el mismo día en el que el Indec publicó los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de setiembre que da cuenta de un crecimiento de la economía en términos interanuales del 5% y del 0,5% respecto de agosto, con sectores que impulsan la suba como la Pesca (58,2%) y la Intermediación financiera (39,7%), mientras que la Industria manufacturera retrocedió un 1%, siendo el rubro de peor desempeño.
Los datos relevados por el Centro de Estudios de la UIA correspondientes al mes de octubre indican que al interior de los distintos rubros se muestran comportamientos dispares, con algunos rubros que indican crecimiento y otros que se mantienen en los niveles de septiembre.
Puede interesarte
Por ejemplo la la producción vinculada a la construcción mostró el mes de octubre mejoras en los despachos de cemento del 5,4%, el índice Construya (que mide las ventas de productos para la construcción) cayó 2,2%. El de la construcción sigue siendo uno de los sectores más afectados en su nivel productivo, con bajas por encima del 20% respecto a 2022 y 2023 y una demanda interna aún debilitada.
Alguno de los sectores que en el mes de octubre mostraron mejoras fueron los del complejo metalmecánico y metales básicos (0,3% y 3,5% respectivamente), mientras que en menor medida creció la producción de bebidas (+1,6%) y la producción de autos (+1,2%), este último impulsado por las ventas al mercado externo.
Por el contrario, dice el informe de la UIA, cayó el patentamiento de maquinaria industrial el 8%, pero acumula un crecimiento 26% en los primeros 10 meses del año impulsado por el patentamiento agrícola consecuencia del buen desempeño de la cosecha.

