Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 9,3 % y se mantuvieron por tercer mes consecutivo por encima del nivel general de inflación, con fuertes alzas en verduras, carnes y lácteos, informó el INDEC.
Inflación de marzo: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron

En el primer trimestre del año el aumento del precio de los alimentos superó por siete puntos porcentuales al nivel general, con una suba del 28,9%, contra un 21,9% de los precios minoristas.
En los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 106,6% y superaron en dos puntos porcentuales al índice general de precios al consumidor, de 104,6%.
La inflación de marzo fue del 7,7 % y llegó al 104,3 % interanual
En enero los precios de los artículos que componen la canasta básica de alimentos aumentaron un 6,8%, pero en los dos meses siguientes bordearon los dos dígitos, con un alza del 9,8% en febrero y el 9,3% de marzo.
Los que más aumentaron
La lechuga, con un aumento del 58,3%, lideró los aumentos en marzo, respecto de febrero, seguido por la naranja 43,6%, tomate redondo 37,3%, el pollo entero 26,7% huevos 25,7%, la batata 19,9% y 12,9% del pan de mesa.
En carnes rojas el precio del asado subió un 7,1% respecto de febrero pasado, la carne picada 3,4%, la paleta 9,8%, cuadril 9,8%, nalga 10,3%, hamburguesas congeladas 10,7% y el filete de merluza 10,6%.
Entre los lácteos los aumentos intermensuales fueron del 6,7% en leche fresca entera en sachet, mientras que en los quesos el cremoso aumentó su precio en 8,2%, pategrás 7,5%, sardo 9,9%, yogur 4,4%, manteca 3,9% y el dulce de leche 8%.
En productos de almacén, las galletitas dulces envasadas aumentaron 0,9%, la harina de trigo común 2,3%, el arroz 6,9% y los fideos secos tipo guisero 6,5%.