Informe de la UTN VT
Inflación en Venado: en julio los precios se aceleraron 2,1% respecto al mes anterior
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/supermercado.jpg)
En el séptimo mes del año los precios en la ciudad se encarecieron 2,1 por ciento. Alimentos y bebidas fue uno de los rubros que traccionó el número.
El informe del Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto emitido este martes muestra una suba mensual de julio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), marcando un encarecimiento en los costos de 2,1 por ciento, un 0,3% más alto que el 1,8 del mes de junio.
“En términos acumulados, el índice alcanza 15,94% en lo que va del año, mientras que la variación interanual se ubica en 39,4%”, indica el informe.
Los aumentos principales en el mes fueron las siguientes: Vivienda y Servicios Básicos: 2,9%, explicado por subas en tarifas y gastos asociados al hogar; Indumentaria y Educación: ambos con 2,4%, impulsados por ajustes de temporada y aumentos en cuotas escolares; y Alimentos y Bebidas: 2,3%, con alzas en productos frescos y bebidas.
Vale recordar, que en Venado en los primeros siete meses, el IPC tuvo las siguientes variaciones: un 2,9% en enero; febrero un 2,7%; en marzo fue de 2,9%; abril siguió con un 2,4%, mayo marcó un descenso al 1,9% siendo (al igual que en toda Argentina) el mes con menor inflación en lo que va del año; junio registró un 1,8% y julio 2,1%.
Puede interesarte
Otros rubros
Más abajo con 1,8% de incremento cada uno se ubicaron las divisiones Esparcimiento y Transporte y Comunicaciones; Atención Médica y Salud con 1,6%; y Bienes y Servicios con un aumento de 1,5%.
Datos del Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicará este miércoles 13 de agosto el IPC correspondiente a julio, que, de acuerdo con estimaciones privadas, no habría superado el 2%, a pesar de que en ese mes el dólar registró un aumento del 14%.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recopila mensualmente las proyecciones de consultoras y centros de investigación, la inflación de julio se ubicaría en torno al 1,8%.