Justicia Federal
Intento de asesinato a Cristina: 14 años de prisión para Sabag Montiel
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/intento_de_asesinato_a_cfk.webp)
El Tribunal Oral Federal 6 lo sentenció este miércoles por intentar matar a la expresidenta en septiembre de 2022.
Fernando Sabag Montiel fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner. El Tribunal Oral Federal N°6 lo encontró culpable de haber intentado ejecutar un crimen con motivaciones políticas el 1° de septiembre de 2022, cuando la entonces vicepresidenta saludaba a militantes en Recoleta.
La condena se compone de dos partes: 10 años por el ataque a Cristina Kirchner y otros 4 años que ya había recibido por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. El tribunal resolvió unificar ambas penas en una única sentencia.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/intento_de_asesinato_a_cfk_1.webp)
Además, Brenda Uliarte fue condenada a 8 años por ser "partícipe necesaria" del intento de asesinato a la expresidenta. Nicolás Carrizo, presunto líder de la organización "Los Copitos", fue absuelto de la causa tras pasar 3 años entre rejas.
La sentencia y las últimas palabras del acusado
Durante la audiencia, Sabag Montiel volvió a sostener que la causa estuvo “armada” y llegó a comparar su situación con la del fiscal Alberto Nisman. Además, apuntó contra dirigentes políticos y medios de comunicación, repitiendo teorías conspirativas. Sus palabras fueron interrumpidas por la jueza, que le recordó que el proceso no debía desviarse a otras causas judiciales.
Brenda Uliarte, su ex pareja y también imputada, optó por no declarar antes del fallo. Nicolás Carrizo, señalado inicialmente como presunto jefe de la banda “Los Copitos”, fue liberado tiempo atrás tras pasar tres años preso sin que se formalizara una acusación en su contra.
Puede interesarte
Qué delitos se le imputaron
La fiscal Gabriela Baigún había solicitado 15 años de prisión para Sabag Montiel por “homicidio agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediando violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa”.
El tribunal, integrado por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, optó por una condena algo menor, pero contundente: 10 años por el intento de asesinato, a los que se sumaron los 4 por su condena previa. La querella, que representa a la expresidenta, había solicitado la misma pena para Sabag Montiel y para Uliarte, aunque el tribunal aún no se expidió sobre su situación.
El día del atentado
El ataque ocurrió el 1° de septiembre de 2022, cuando Cristina Kirchner regresaba a su departamento de Juncal y Uruguay en medio de una manifestación de apoyo. Mientras saludaba personas en la vereda, Sabag Montiel se acercó, sacó una pistola Bersa calibre .22, y la apuntó a centímetros de su rostro. Gatilló, pero la bala no salió.
El intento de homicidio fue frustrado y el atacante fue detenido en el lugar. Las imágenes del hecho recorrieron el mundo y provocaron conmoción a nivel nacional e internacional. Pocas horas después, se conocieron detalles sobre la planificación del ataque y el entorno de los implicados.
Un juicio que deja heridas abiertas
El proceso judicial fue seguido de cerca por dirigentes políticos de todos los sectores. Cristina Kirchner, aunque no declaró durante el juicio, impulsó en paralelo un pedido de jury contra la jueza María Eugenia Capuchetti, quien instruyó la causa. La expresidenta consideró que la magistrada había frenado líneas de investigación que apuntaban al diputado Gerardo Milman.
El fallo no pone fin a todas las controversias del caso. Mientras tanto, Sabag Montiel seguirá detenido bajo el régimen de condena firme, en un pabellón de máxima seguridad.