Tras una denuncia de Grabois
Investigan a José Luis Espert por lavado de dinero
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert_4.webp)
Se lo vincula al cobro de 200.000 dólares de un empresario acusado por narcotráfico.
El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó este martes al diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de una causa iniciada por una denuncia del dirigente de Fuerza Patria, Juan Grabois. El caso ya tiene alcance internacional.
El foco está puesto en una transferencia de 200.000 dólares realizada en 2020 por parte de Federico “Fred” Machado, empresario vinculado al narcotráfico y actualmente requerido por la Justicia de Estados Unidos.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert_3.webp)
Quién es Fred Machado
Machado fue detenido en 2021 por una causa de narcotráfico internacional y enfrenta un pedido de extradición desde el Distrito Este de Texas, donde se lo acusa de lavado, estafas y asociación con bandas criminales. Según Grabois, ese dinero habría sido parte de una estructura “mafiosa” con ramificaciones en la política argentina.
La denuncia sugiere que Espert recibió los fondos “de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. La transferencia figura en registros bancarios vinculados al economista libertario.
Puede interesarte
Los ejes de la investigación
Grabois pidió que la Justicia determine si ese dinero ingresado a la cuenta de Espert podría constituir una maniobra de lavado de activos. El fiscal Domínguez dio curso a esa línea de investigación y solicitó informes financieros y bancarios.
También se evalúa si hubo contraprestaciones políticas o comerciales detrás de la operación, así como el eventual encubrimiento del origen ilícito de los fondos transferidos.
Posible impacto parlamentario
Si bien la investigación está en una etapa preliminar, la causa ya generó revuelo en el Congreso. Desde algunos bloques opositores piden que Espert se aparte de sus funciones en la Comisión de Finanzas hasta que se aclare su situación judicial.
Por el momento, el legislador no realizó declaraciones públicas ni respondió a los medios. Tampoco hubo comunicados oficiales por parte de La Libertad Avanza.