Rufino
Irresponsables vuelven a arrojar basura en el canal Garibaldi

El intendente Natalio Lattanzi reclamó conciencia ciudadana tras una nueva limpieza en el canal Garibaldi. También se reunió con Aguas Santafesinas para avanzar en obras de infraestructura hídrica y saneamiento.
(Por Ana Inés Dobal) - La acumulación de basura de gran tamaño en el canal Garibaldi de Rufino obligó a una intervención urgente con maquinaria de Vialidad Provincial. Cubiertas, lavarropas, botellas y bolsas de residuos fueron solo algunos de los elementos extraídos del cauce, lo que encendió una vez más las alarmas sobre la falta de responsabilidad ciudadana en el cuidado de los sistemas de escurrimiento.
Este canal es una de las vías fundamentales para drenar el exceso de agua durante lluvias intensas, evitando así anegamientos en la ciudad. Sin embargo, el uso de estos canales como basurales compromete seriamente su funcionamiento. “Pocas semanas atrás, volvimos a encontrar desechos de gran porte, y si no se hubiera actuado a tiempo, las lluvias que cayeron después habrían puesto en riesgo la evacuación del agua en toda la ciudad”, advirtieron desde el Ejecutivo local.
Rufino, al estar ubicada en una depresión geográfica, requiere de un sistema de canales periféricos que desvían el agua de lluvia fuera del área urbana, siguiendo el curso natural. Gracias a importantes obras hidráulicas, la ciudad ha logrado evitar emergencias hídricas en los últimos años, pero la reiterada actitud de vecinos que arrojan residuos en lugares indebidos vuelve a poner en peligro ese equilibrio.
“El escurrimiento eficiente del agua depende directamente de que los canales estén limpios. Si no se los respeta y cuida, fallan en su función y el riesgo vuelve a aparecer para todos”, advirtió el intendente Natalio Lattanzi, quien no dudó en calificar como “acciones irresponsables de vecinos maleducados” a los hechos recientes.
En ese sentido, Lattanzi remarcó la existencia de una Planta de Reciclado que funciona todos los días de la semana y que puede recibir adecuadamente los residuos. “Es importante tener conciencia y entender que no se pueden seguir generando minibasurales en diferentes puntos de Rufino, por no llevar los residuos donde corresponde”, expresó.
Reunión con Aguas Santafesinas
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las políticas hídricas y de saneamiento en la ciudad, Lattanzi mantuvo una reunión clave con la presidenta de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti. El encuentro tuvo como ejes la planificación de obras fundamentales para Rufino, entre ellas, la ampliación de las lagunas facultativas destinadas al tratamiento de efluentes y la ejecución del sistema de cloacas para la Escuela N° 6426 “Club de Leones”.
Además, se abordó la necesidad de renovar y ampliar el caño de agua cruda que se extiende desde la zona de Tarragona hasta la entrada de la planta potabilizadora. Este componente resulta esencial para garantizar un abastecimiento adecuado y seguro para la población.
Las obras de infraestructura, el correcto manejo del saneamiento y la responsabilidad ciudadana en el tratamiento de los residuos son tres pilares centrales para evitar que Rufino vuelva a atravesar situaciones críticas vinculadas al agua. Desde la intendencia, aseguran que continuarán gestionando y actuando con firmeza para proteger la ciudad, pero insisten en que también es necesaria una mayor conciencia colectiva.