Conflicto en Medio Oriente
Israel advirtió a Hamas para que se desarmen o "Gaza será destruida"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/gaza.jpg)
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dio un último y definitivo aviso al grupo yihadista Hamás. El funcionario aseguró que, "si no liberan a todos los rehenes y se desarman", el enclave gazatí será destruido y ellos, los miembros de las milicias aún activas, "aniquilados".
"Esta es una última advertencia para los asesinos y violadores de Hamás en Gaza y en los hoteles de lujo en el extranjero: liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes serán aniquilados", escribió ministro de Defensa de Israel en su cuenta de X.
En caso de que el grupo palestino no acepte sus condiciones, Israel Katz advirtió: "Hoy, una poderosa tormenta de huracán azotará los cielos de la ciudad de Gaza y los tejados de las torres del terror temblarán".
Israel Katz, ministro de Defensa israelí.Reuters/DW
"El Ejército de Israel continúa según lo planeado y se prepara para expandir la maniobra para derrotar a Gaza", concluyó en referencia al plan aprobado este verano para la ocupación de la ciudad de Gaza con la expulsión de todos sus residentes.
La amenaza del ministro Katz llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara el domingo su "última advertencia" a los islamistas, asegurando que "no habrá más".
Puede interesarte
Trump propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él "supervise personalmente" unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, aseguró este lunes una fuente de seguridad egipcia.
El informante, que pidió permanecer en el anonimato, indicó que la "propuesta" de Trump, transmitida al grupo palestino, "incluye el cese total de las operaciones militares israelíes a cambio de unas condiciones".
La ONU condena "retórica genocida"
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos criticó este lunes la "retórica genocida" de los dirigentes israelíes sobre Gaza, y llamó a la comunidad internacional a impedir "un genocidio" en este territorio palestino.
"Me horroriza la utilización abierta de una retórica genocida y la vergonzosa deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes", dijo Volker Turk en la inauguración de la 60ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza lleva más de veintitrés meses activa, desde los ataques contra Israel perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Israel la justifica con su derecho a la defensa, pero está causando una crisis humanitaria sin precedentes y diversos organismos internacionales y de derechos humanos la califican ya de "genocidio", una acusación rechazada por Israel y Gobiernos aliados como el de Alemania.
Posible acuerdo tutelado por EE.UU.
El grupo palestino, considerado una organización terrorista por varios países -entre ellos Estados Unidos-, dijo en las últimas horas que está dispuesto "a negociar de manera inmediata un acuerdo que libere todos los rehenes", eso sí, "a cambio del fin de la ofensiva israelí".
"Hemos recibido, a través de los mediadores, algunas ideas del lado de Estados Unidos para lograr un acuerdo de cese el fuego. En consecuencia, Hamás acoge cualquier paso que ayude a los esfuerzos hechos para parar la agresión contra nuestra gente y afirma que está dispuesto a sentarse de manera inmediata a la mesa de negociaciones", indicó una fuente ligada a la conducción actual de Hamás.
Eso sí, reiteró la misma fuente, "el acuerdo debe garantizar el fin definitivo de la ofensiva y la retirada total de las tropas de Israel del enclave", dos condiciones que hasta ahora Israel ha rechazado aceptar y seguirá rechazando mientras no hay una rendición del grupo yihadista.
Hamás también volvió a remitirse a la propuesta dibujada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) y que aceptó el pasado 18 de agosto, insistiendo en que el gobierno de Benjamín Netanyahu todavía no ha dado respuesta.
Netanyahu advierte: "¡Váyanse ahora!"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó este lunes a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar la localidad, donde el ejército está intensificando su ofensiva.
"Han sido advertidos,... ¡Váyanse ahora!", declaró Netanyahu en un video.
"En dos días hemos derruido cincuenta torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos,... ¡Váyanse ahora!", declaró Netanyahu en un video.
"Todo eso no es más que un preludio, la apertura de la operación principal que se intensifica: la maniobra terrestre de nuestras fuerzas, que se están organizando y reuniéndose actualmente para entrar en la Ciudad de Gaza", añadió.
A comienzos de agosto, el Ejecutivo israelí aprobó un plan propuesto por Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, y expulsar a sus residentes al sur. Entonces, cerca de un millón de palestinos se refugiaban en la localidad, muchos desplazados de otras partes del enclave por la guerra.