Gaza
Israel: el ejército anunció que recibió el cuerpo de uno de los últimos rehenes de Hámas
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cuerpos_hamas.jpg)
Entrega coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja y las fuerzas israelíes. Meni Godard fue identificado tras el intercambio acordado en el alto el fuego de octubre.
El Ejército de Israel informó que, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, recibió el cuerpo de uno de los últimos rehenes muertos a manos de Hamás en Gaza. La entrega se realizó en coordinación con las Fuerzas de Defensa de Israel y el servicio de seguridad interior Shin Bet, y forma parte del alto el fuego negociado en octubre pasado.
La víctima fue identificada como Meni Godard, de 73 años, quien murió durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Godard fue abatido en su casa del kibutz Beeri junto a su esposa, Ayelet, de 63 años. El ejército anunció en febrero de 2024 que Godard falleció el día del asalto; el cuerpo de su esposa ya fue localizado e identificado en el kibutz.
El acuerdo negociado en octubre contempló la liberación de 20 rehenes con vida y la devolución de los restos de 28 víctimas capturadas en los sucesos de octubre. La mayoría de los cuerpos ya fue entregada, aunque todavía faltan por recuperar los de tres personas: dos israelíes y un ciudadano tailandés. Las brigadas de Hamás y la Yihad Islámica informaron que hallaron restos en una zona cercana al norte de Khan Younis, lo que permitió coordinar la devolución.
Proceso de identificación
Según la oficina del primer ministro, el cuerpo llegó a Israel y fue sometido al proceso de identificación en el Instituto Médico Legal. Una vez completado ese trámite, los representantes militares notificaron a la familia sobre la repatriación y el traslado del cuerpo al país.
Imagen de un camión que transporta bienes comerciales y entra a través del cruce de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza, reabierto recientemente. Foto: Xinhua / Rizek Abdeljawad.
El matrimonio dejó cuatro hijos y seis nietos. Se espera una ceremonia de despedida supervisada por un rabino militar y funcionarios de atención a víctimas, como parte del protocolo que sigue a la recepción de restos devueltos desde Gaza.
El gobierno indicó que los esfuerzos por recuperar a los rehenes continúan y que las operaciones para rescatar o repatriar al resto de los cautivos permanecen activas. Las fuerzas militares realizan con regularidad operaciones en Gaza para intentar localizar tanto a personas vivas como a cuerpos que siguen en manos de grupos armados.
Contexto del intercambio
El intercambio de octubre también incluyó la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos, según lo establecido en el alto el fuego del 10 de octubre. Ese mecanismo buscó combinar liberaciones y devoluciones para reducir la tensión humanitaria derivada de los combates.
Ayuda humanitaria que ingresóa través del cruce de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza como parte de la tregua humanitaria. Foto: Xinhua / Rizek Abdeljawad.
Fuentes palestinas y organismos médicos en Gaza señalaron que Israel devolvió cerca de 315 cuerpos de gazatíes, muchos con signos de daños físicos severos, lo que generó denuncias mutuas sobre irregularidades y abusos durante la gestión de los restos.
La devolución del cuerpo de Meni Godard se interpreta como un paso más en la gestión de las consecuencias humanas del conflicto y como parte de los contactos indirectos y la mediación internacional que buscan limitar el impacto humanitario. La búsqueda de los tres cuerpos pendientes y la localización de rehenes siguen siendo prioridad para las autoridades.

