Del 9 al 14 de septiembre
Jadar 2025: fecha y horarios de actividades en la ciudad de Santa Fe
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/jadar_1.webp)
El Puente Colgante vuelve a ser parte de un evento deportivo con esta edición histórica coorganizada por el Comité Olímpico y Paralímpico Argentino. A continuación, el cronograma detallado de todas las competencias para seguir cada disciplina.
Del 9 al 14 de septiembre, la Santa Fe se convertirá en uno de los escenarios de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un evento deportivo histórico coorganizado por el Comité Olímpico y Paralímpico Argentino. La ciudad capital compartirá el protagonismo con Rosario y Rafaela, consolidando una cita que promete marcar un antes y un después en la agenda deportiva del país.
La acción en la capital se centrará en la Laguna Setúbal, que se transformará en el escenario de las competencias de remo, canotaje y triatlón, con la majestuosa vista del Puente Colgante de fondo.
Puede interesarte
Además de las emocionantes pruebas acuáticas, que incluirán circuitos de ciclismo a lo largo de la Costanera Este y Oeste, la ciudad ofrecerá un Fan Fest en la playa. Este espacio será un punto de encuentro para toda la familia, con stands de federaciones deportivas, actividades interactivas para estudiantes y una variada propuesta recreativa.
A continuación, te presentamos el cronograma detallado de todas las competencias para que no te pierdas ni un solo momento de este histórico evento.

Remo: la sincronía y la fuerza del equipo
El remo es una de las disciplinas más elegantes y exigentes. Consiste en una carrera de botes propulsados por la fuerza muscular de uno o varios remeros, que compiten en distancias de 1000 metros.
La competencia se basa en la sincronización, la técnica y la resistencia, en donde el trabajo en equipo es clave para alcanzar la velocidad máxima. Las embarcaciones varían en tamaño y número de tripulantes, desde botes individuales hasta grandes equipos de ocho remeros con timonel. La velocidad y la estrategia son determinantes en cada regata.
Cronograma
Día 1 | Martes 9 de septiembre
9 a 11:30 hs: Media jornada de entrenamiento.
13 hs: 2x Doble par Femenino Senior 1000 m.
13:20 hs: 2x Doble par Masculino Senior 1000 m.
13:40 hs: 1x Single Femenino Peso Ligero 1000 m.
14 hs: 1x Single Masculino Peso Ligero 1000 m.
14:40 hs: 4- Cuatro Sin Masculino Senior 1000 m.
15:20 hs: 4x Cuádruple par Femenino Senior 1000 m.
15:40 a 17 hs: Entrenamiento de Remo.
Día 2 | Miércoles 10 de septiembre
9 hs: 1x Single Masculino Senior 1000 m.
9:20 hs: 2- Dos Sin Femenino Senior 1000 m.
9:40 hs: 2x Doble par Femenino Peso Ligero 1000 m.
10 hs: 2- Dos Sin Masculino Senior 1000 m.
10:20 hs: 2x Cuádruple par Femenino Peso Ligero 1000 m.
10:40 hs: 1x Single Femenino Senior 1000 m.
11 hs: 4x Cuádruple par Masculino Senior 1000 m.
Premiación: 12 h.

Canotaje y Paracanotaje: velocidad y precisión en el agua
El canotaje es un deporte olímpico donde los atletas compiten en embarcaciones de fibra de carbono. En los Juegos de Jadar, se verán dos modalidades: el canotaje de velocidad, que se disputa en carreras de 200, 500 y 1000 metros, y el paracanotaje, una disciplina paralímpica.
Los para-atletas compiten en kayak (K) y canoa (C), clasificados en tres categorías (KL1, KL2, KL3) según su funcionalidad. Las competencias de paracanotaje se desarrollan en 200 metros en línea recta, un formato que garantiza una competencia emocionante y rápida para el público.

Cronograma
Día 2 | Miércoles 10 de septiembre
15 hs: Prueba de pista.
Día 3 | Jueves 11 de septiembre
8:30 hs: K1 Masculino 1000 serie 1.
8:40 hs: K1 Masculino 1000 serie 2.
8:50 hs: K1 Masculino 1000 serie 3.
9 hs: K1 Femenino 500 serie 1.
9:10 hs: K1 Femenino 500 serie 2.
9:20 hs: K1 Femenino 500 serie 3.
10:20 hs: K1 Masculino 200 serie 1.
10:25 hs: K1 Masculino 200 serie 2.
10:30 hs: K1 Masculino 200 serie 3.
10:35 hs: K1 Femenino 200 serie 1.
10:40 hs: K1 Femenino 200 serie 2.
10:45 hs: K1 Femenino 200 serie 3.
11 hs: K1 Masculino 1000 semifinal 1.
11:10 hs: K1 Masculino 1000 semifinal 2.
11:20 hs: K1 Femenino 500 semifinal 1.
11:25 hs: K1 Femenino 500 semifinal 2.
11:30 hs: K1 Femenino 200 semifinal 1.
11:35 hs: K1 Femenino 200 semifinal 2.
14 h: C1 Masculino 1000 final.
14:10 hs: K1 Masculino 1000 final.
14:20 hs: K1 Femenino 500 final.
14:25 hs: C1 Femenino 200 final.
14:30 hs: K1 Masculino 200 final.
14:35 hs: K1 Femenino 200 final.
Premiación: 15 h.

Día 4 | Viernes 12 de septiembre
14 hs: K4 Femenino 500 final.
14:10 hs: K2 Masculino 500 final.
14:20 hs: C2 Femenino 500 final.
14:30 hs: KL3, KL2 Masculino 200 final.
14:40 hs: KL1, KL2, KL3 Femenino 200 final.
15 hs: K4 Masculino 500 final.
15:10 hs: K2 Femenino 500 final.
15:20 hs: C2 Masculino 500 final.
15:30 hs: VL3 Masculino 200 final.
Premiación: 16 h.

Triatlón y Paratriatlón: la resistencia en tres disciplinas
El triatlón es un deporte que combina tres disciplinas en una sola competencia y sin pausa: natación, ciclismo y pedestrismo. Los atletas completan cada segmento en orden, demostrando una combinación única de resistencia y velocidad. En los JADAR, se disputarán las competencias de paratriatlón, una adaptación para atletas con discapacidades físicas.
El paratriatlón combina 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera a pie. Esta disciplina resalta la determinación y el espíritu de superación de los competidores, quienes se ayudan de prótesis o bicicletas adaptadas, según su clasificación funcional.
Cronograma
Día 4 | Viernes 12 de septiembre
Competencias Sprint Individuales
Femenino
7:15 a 7:45 hs: Check in. Apertura sala de atletas.
7:30 a 7:50 hs: Entrada en calor.
7:55 hs: Presentación atletas.
8 hs: Inicio de la competencia mujeres distancia sprint.
Masculino
8:45 a 9:30 hs: Check in. Apertura sala de atletas.
8:55 a 9:35 hs: Entrada en calor.
9:40 hs: Presentación atletas.
9:45 hs: Inicio de la competencia hombres distancia sprint.
Premiación: 11:30 h.
El paratriatlón combina 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera a pie.
Día 6 | Domingo 14 de septiembre
Paratriatlón
7:15 a 7:35 hs: Check in. Apertura sala de atletas. Apertura área de transición.
7:25 a 7:45 hs: Entrada en calor.
7:55 hs: Presentación de atletas.
8 hs: Inicio de la competencia de Paratriatlón (largadas según reglamento).
Relevos
8:30 a 9 hs: Check in. Apertura sala de atletas.
8:40 a 9:10 hs: Apertura área de transición.
8:50 a 9:10 hs: Entrada en calor.
9:15 hs: Presentación equipos.
9:20 hs: Inicio de la competencia de Relevos mixtos.
Premiación: 12 hs.