En tres sedes
JADAR 2025: remo, triatlón y canotaje llegan a Santa Fe del 9 al 14 de septiembre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/puente_colgante_santa_fe.jpg)
Carlos Marzo, subsecretario de Deportes, destacó la preparación de la ciudad para recibir a atletas de alto nivel en un evento histórico para la provincia.
Fiorella Carrión - Gustavo Ocampo
Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad de Santa Fe será una de las sedes de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un evento deportivo histórico organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino. La capital provincial compartirá el protagonismo con Rosario y Rafaela en una cita que marcará un antes y un después en la agenda deportiva del país.
Puede interesarte
El subsecretario de Deportes, Carlos Marzo, destacó la magnitud del evento y la importancia de su realización en la ciudad: “Estamos realmente muy felices porque estamos esperando ya el inicio de toda la actividad. Vamos a vestir la ciudad para recibir a los JADAR, un hito histórico a nivel mundial porque nunca se ha realizado en forma conjunta”.
En Santa Fe, las competencias se desarrollarán principalmente en la Laguna Setúbal, donde se montará una cancha especial entre los pilotes y el Puente Colgante. Allí tendrán lugar las pruebas de remo, canotaje y triatlón, que se combinarán con circuitos de ciclismo en la Costanera Oeste y Este.
Además, la ciudad contará con un Fan Fest en la playa, con stands de federaciones deportivas, actividades para estudiantes y propuestas recreativas para toda la familia.
Impacto turístico y económico
La llegada de deportistas y acompañantes generará un fuerte movimiento en la ciudad. Según Marzo, “estaríamos llegando a entre 250 y 300 deportistas, el acompañamiento no está dentro de ese número. Esto conlleva a que la hotelería, los albergues deportivos y todo lo que reciba a un turista deportivo esté completamente ocupado”.

El funcionario subrayó que el evento trasciende lo deportivo: “Es una empresa deportiva esto que es el turismo receptivo del deporte. Me parece que esto es un apoyo no solamente institucional del gobierno, sino de la ciudad misma, para que se acople, para que funcione y para que asista a toda aquella persona que viene desde afuera”.
Camino a los Juegos Sudamericanos 2026
Los JADAR también serán una prueba piloto de cara a los Juegos Sudamericanos que se realizarán en 2026 en Santa Fe. “Es un entrenamiento, no solamente para el equipo institucional, sino para toda la ciudad, porque ahí nos van a estar viendo de todo el país. En forma conjunta vamos a estar evaluando todo lo que tenemos en la cuestión deportiva”, señaló Marzo.

En este sentido, el 7 de septiembre llegarán autoridades de Odesur para supervisar las obras de infraestructura ya en marcha, como el Polo Deportivo del Parque del Sur, la Villa Sudamericana y el polígono de tiro en Recreo.
La actividad en Santa Fe comenzará el martes 9 por la mañana con entrenamientos de remo y continuará con competencias de canotaje y triatlón hasta el domingo 14. Marzo recomendó al público acercarse con tiempo y precaución: “Obviamente va a haber mucha gente acercándose al lugar, así que hay que circular con seguridad”.
Los detalles completos de la programación estarán disponibles en la web oficial de la ciudad y en las redes sociales de Santa Fe Capital.